
El nuevo MGS5 EV se presenta en España por la puerta grande, estos son sus precios. ¿Es más barato que sus rivales?
El esperadísimo nuevo SUV compacto eléctrico de Morris Garage ha debutado en España y consigo ha traído los detalles de equipamiento y sus precios. El ES5 EV presenta para nuestro país una gama y unos descuentos prácticamente imbatibles.

Ya está aquí. Llevamos varios meses hablando del nuevo SUV compacto de Morris Garage en clave eléctrica y por fin se ha presentado en nuestro país. El MGS5 EV, también conocido como MG S5 o ES5, ha sido uno de los protagonistas en el Automobile Barcelona 2025 y, junto a su presentación ante el público español y europeo, se han dado a conocer los detalles de equipamiento y sus precios.
Y como ya nos imaginábamos, el MGS5 EV entrará con fuerza en nuestro mercado, con un completísimo equipamiento, una alta carga tecnológica a bordo y, sobre todo, unos precios que parecen imbatibles. Que se preparen BYD Atto 3 y compañía, porque MG ataca de nuevo muy fuerte en Europa.
El MGS5 EV, asentado sobre la plataforma MSP de la marca (la misma que MG4 Electric), ocupa el hueco en la gama del ZS EV: el SUV compacto eléctrico de la firma anglo-china mide ahora 4,48 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,62 metros de alto, con un maletero de 453 litros de capacidad. En España se ofrecerá en dos versiones bien diferenciadas:
- Una primera con batería «pequeña» LFP de 49 kWh, junto a un motor de 125 kW (170 CV) y 250 Nm de par, para una autonomía eléctrica WLPT de 340 kilómetros.
- Una segunda con batería grande NCM de 64 kWh, junto a un motor de 170 kW (230 CV) y 350 Nm, para una autonomía eléctrica WLTP de 480 kilómetros, que sube a los 680 kilómetros en el ciclo urbano.
Gracias a su arquitectura de 400 voltios, puede acceder a cargas rápidas de hasta 139 kW, pasando del 10 al 80% de su capacidad en 24 minutos o en 28 minutos en función de si hablamos de la batería de 49 o la de 64 kWh.

MGS5 EV, equipamiento y precios
El nuevo MGS5 EV, que adopta el nuevo lenguaje de diseño de la marca y que se inspira claramente en el Cyberster, se ofrecerá en España en dos acabados diferentes: Confort y Luxury, estando esta última disponible únicamente con la batería más grande.
De serie en toda la gama se incluye el interior digital y conectado, con la instrumentación de 10,25 pulgadas y la pantalla central táctil de 12,8 pulgadas, así como la conectividad Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth y por USB, las luces de carretera automáticas, el navegador, el control de crucero adaptativo con limitador, el detector de ángulo muerto, la cámara de visión trasera y la alerta de tráfico trasero con frenado automático, entre otros elementos.
El acabado Luxury añade a lo anterior las llantas de aleación de 18 pulgadas (de 17 con el Confort), la cámara de visión 360 grados, el cargador inalámbrico para smartphones, el portón trasero eléctrico, la función calefactable para volante y asientos delanteros, con ajustes eléctricos, el sensor de lluvia y la tapicería de cuero sintético.
Y hablemos de precios: el MGS5 EV Confort 49 kWh tiene un precio en España de 32.990 euros; MGS5 EV Confort 64 kWh, por 36.490 euros; y el MGS5 EV Luxury 64 kWh, por 38.990 euros. Eso sí, con los descuentos que ofrece la marca (algunos de ellos exclusivos para el salón celebrado en Barcelona) y sumando también los descuentos de hasta 7.000 euros del Plan MOVES III, los precios de partida quedan así: 19.990 euros, 23.490 euros y 25.990 euros, respectivamente. Es decir, una rebaja en total de 13.000 euros, dejando su precio de partida por debajo de la barrera psicológica de los 20.000 euros.
Respecto a sus rivales más directos, tenemos que hablar en este caso de BYD Atto 3, Omoda 5 EV, Renault Scénic o Skoda Elroq, por tomar tres auténticas referencias del segmento C-SUV en clave eléctrica. El MGS5 EV barre por completo con sus precios: el BYD Atto 3 tiene un PVP de 38.990 euros como partida en su gama, su bien este solo está disponible con una batería de 60,4 kWh, una autonomía de hasta 420 km y una potencia de 204 CV. Otro rival chino es el Omoda 5 EV, cuya gama arranca en los 37.990 euros, con unas características muy similares al BYD (204 CV y 430 km de autonomía).
El Renault Scénic parte de los 39.900 euros para su versión con batería de 60 kWh y 430 kilómetros de alcance, claro que el SUV francés se ofrece también con batería más grande de 87 kWh, lo que lleva su autonomía hasta los 625 kilómetros. El que más se le puede acercar es el Skoda Elroq, cuyo precio de partida de 34.133 euros se corresponde con su versión de 170 CV y 52 kWh de capacidad de batería (49 kWh en el MG, recordemos), que le permiten recorrer 374 kilómetros.
En conclusión, el nuevo MGS5 EV es más barato que sus competidores directos, especialmente por contar con una batería más pequeña, pero incluso a igualdad de capacidad en sus versiones tope de gama, los precios de partida son inferiores a sus rivales.
Fuente | Motor.es