Un nuevo proceso cerámico dispara la carrera por la batería con electrolito sólido

QuantumScape refuerza su alianza con PowerCo y presenta su nuevo proceso Cobra, capaz de multiplicar por 200 la eficiencia en la producción cerámica. Además, avanza en acuerdos clave y en su apuesta por una batería sin grafito que mejora autonomía y sostenibilidad.

Un nuevo proceso cerámico dispara la carrera por la batería con electrolito sólido

5 min. lectura

Publicado: 28/07/2025 11:22

QuantumScape ha dado un importante paso hacia la comercialización de sus baterías con electroilito sólido. En su conferencia de resultados del segundo trimestre de 2025, la empresa anunció una ampliación estratégica de su colaboración con PowerCo, la filial de baterías del Grupo Volkswagen, así como un acuerdo con un segundo fabricante de automóviles global y avances clave en su innovador proceso de producción cerámica, denominado Cobra.

PowerCo continúa siendo el socio principal de QuantumScape, pero ahora la compañía ha firmado un acuerdo de desarrollo conjunto con otro gran fabricante mundial, sustituyendo su anterior acuerdo de muestreo. Esta decisión, según el CEO Dr. Siva Sivaram, responde a una estrategia selectiva para proteger la tecnología y garantizar una escalabilidad segura: "Queremos colaborar con clientes elegidos con los que podamos escalar a gran volumen".

El acuerdo ampliado con PowerCo permite a la empresa alemana producir hasta 85 GWh anuales de celdas basadas en la tecnología QSE-5, un aumento notable gracias a su decidida apuesta por la automatización y producción piloto en San José (California). Esto supone un paso decisivo para acelerar la transferencia de tecnología y acercar la batería sólida a su producción en serie.

Cobra: un salto disruptivo en la fabricación cerámica

Un nuevo proceso cerámico dispara la carrera por la batería con electrolito sólido

Uno de los avances más significativos es el desarrollo del proceso Cobra, una nueva técnica para fabricar separadores cerámicos que reemplaza al anterior proceso Raptor. Según Sivaram, Cobra multiplica por 25 el rendimiento de Raptor y por 200 el de los métodos de 2023. Esto es especialmente importante porque el separador cerámico es fundamental en la arquitectura sin ánodo de QuantumScape, clave para lograr mayor autonomía, velocidad de carga y seguridad.

“Es una innovación transformadora en el tratamiento térmico de cerámicas”, señaló el CEO. La empresa ya se está preparando para fabricar muestras B1 con esta tecnología antes de final de año, sustituyendo a las anteriores B0.

Este avance permitirá elevar significativamente el ritmo de producción, apoyado por nuevos equipos de fabricación de mayor capacidad y un equipo conjunto con PowerCo centrado en mejorar la fiabilidad de las celdas y la estabilidad de los procesos.

Licencias tecnológicas en lugar de fábricas propias

Quantumscape-batería-1

A diferencia de muchas startups que apuestan por la integración vertical, QuantumScape mantiene su modelo como desarrollador de tecnología con licencias de alto valor añadido. No fabricarán baterías en masa, sino que proporcionarán la tecnología lista para escalar a sus socios industriales.

Este enfoque les permite centrarse en la innovación, como el desarrollo de celdas sin ánodo y sin grafito, lo que representa una ventaja estratégica en la cadena de suministro.

Las baterías de QuantumScape prescinden del grafito, un material cuya extracción y procesamiento son altamente contaminantes y cuya producción mundial depende en gran medida de China. Según Sivaram, “el mejor modo de no tener grafito en tu sistema es no tener ánodo”. Una característica que ofrece ventajas en sostenibilidad y seguridad de suministro.

La empresa mantiene su objetivo de iniciar pruebas en vehículos reales en 2026. Algo que las nuevas inversiones refuerzan la confianza del sector en la viabilidad comercial de las baterías sólidas y sitúa a QuantumScape en una posición privilegiada dentro de la carrera tecnológica por el futuro del coche eléctrico.

Fuente | QuantumScape

Este artículo trata sobre...