
La última valla publicitaria de Tesla vuelve a dejar en evidencia la estrategia “engañosa” con la tecnología FSD
Tesla ha dado el salto, aunque muy poco a poco, a la publicidad de sus productos y tecnologías. La última valla publicitaria expuesta en California se ha convertido viral por la forma, una vez más, que tiene la marca de presentar su tecnología FSD.

Tesla se ha caracterizado por ser una marca que no ha necesitado invertir en publicidad, apostando por el marketing orgánico, eventos icónicos, presencia en redes sociales… Así ha sido durante mucho tiempo, hasta que hace un par de años su CEO, Elon Musk, aseguró que «probaría» un poco.
Este cambio respondió a la creciente competencia que se está encontrando cada vez más la compañía norteamericana. La expansión de los coches eléctricos chinos y el crecimiento del resto de marcas occidentales ha empujado a Tesla a romper con sus tradiciones. En lo que a publicidad se refiere, uno de los últimos ejemplos se ha visto en una valla publicitaria en California, concretamente junto a su sede de North Hollywood.
Un anuncio que, como casi todo lo que hace Tesla, ha generado el debate, sobre todo porque se vuelve a poner en entredicho la estrategia siempre tan polémica de nombrar la marca a su tecnología FSD. Como sabrás, bajo estas siglas se esconde la denominación “Full Self Driving”, que se puede interpretar como una tecnología de conducción autónoma. Pero en realidad, como ya todos sabemos (y también la marca), se trata de un asistente de conducción más, de nivel 2, en el que el conductor es el responsable en todo momento de tener el control sobre la conducción y en caso de accidente.
Elon Musk lleva prometiendo años y años que queda muy poco para que se haga realidad su sueño de ofrecer a sus clientes la tecnología de conducción autónoma, pero de momento lo que ha conseguido (que tampoco es poco) es inaugurar su servicio de Robotaxis en Austin (Texas), no sin evitar polémicas por su errático comportamiento en determinadas situaciones.
El tema es que Tesla siempre se ha gustado al hablar de esta tecnología y referirse a ella evitando el término de “supervisada”; sin embargo, cuando hay temas legales de por medio, es lo primero que menciona. Así es como ahora la marca dirigida de Elon Musk se enfrenta ante un tribunal californiano por supuestas comunicaciones y publicidad engañosa al tanto de su tecnología FSD.
Pero volviendo al tema que nos trae, Tesla ha vuelto a generar la polémica con la mencionada valla publicitaria. En ella anuncia demostraciones para que los conductores puedan probar la «Experiencia de la Conducción Autónoma Total» y, en una tipografía muy, muy reducida, como si se tratase de la letra pequeña, «Supervisada». Un ejemplo que enfatiza una vez más una de las principales polémicas que siempre han rodeado a Tesla, que ofrece su paquete de conducción autónoma “supervisada” por 8.000 dólares y que pronto debería llegar a Europa.
¿Está Tesla haciendo lo suficiente para evitar que los conductores de sus coches se confíen demasiado de esta tecnología FSD? Por el momento, lleva mucho tiempo recibiendo acusaciones de todo tipo, incluso judiciales por casos de accidentes mortales.
Fuente | Electrek