Las ventas de Tesla se hunden en China, Estados Unidos y Europa

Las ventas de Tesla siguen cayendo a nivel mundial. Una situación cada vez más insostenible que sólo podrá corregirse si los nuevos Model 3 Standard y Model Y Standard son bien recibidos por el público.

Las ventas de Tesla se hunden en China, Estados Unidos y Europa
La nueva versión Standard buscará animar las ventas del Model Y.

4 min. lectura

Publicado: 28/11/2025 10:31

Las ventas de Tesla continúan a la baja en los principales mercados mundiales. El pasado mes de octubre, sus matriculaciones cayeron un 48.5% interanual en Europa. Pero es que en el acumulado de todo el año, sus registros en el viejo continente se han desplomado un 30% a pesar de que la demanda general de vehículos eléctricos ha aumentado un 26%.

La situación en China no es tan crítica, si bien en octubre sus entregas se hundieron un 35.8%, alcanzando su nivel más bajo en tres años. En todo el año, la caída se sitúa en el 8.4%. En Estados Unidos, las ventas se redujeron un 24% en octubre tras haber florecido un 18% en septiembre, un efecto que se debió en gran medida a la inminente discontinuación del crédito fiscal de 7.500 dólares.

Los expertos estiman que las entregas globales de Tesla disminuirán un 7% en todo 2025 tras la caída del 1% registrada en 2024. Esto a pesar del récord de ventas logrado en el tercer trimestre, que como indicamos antes, se debió a grandes rasgos al impulso del mercado estadounidense ante el final del programa de ayudas estatal.

Tesla se enfrenta actualmente a varios problemas. Para empezar, cada vez tiene más competencia, principalmente por parte de los grupos chinos, con jugadores como BYD ganando terreno no sólo en su mercado natal, sino también a nivel internacional. Además, las marcas europeas están comenzando a despertar de su letargo, como demuestra el crecimiento experimentado por Volkswagen en los últimos meses.

Tesla-Cybertruck-apertura
La Cybertruck ha sido un rotundo fracaso en Estados Unidos.

Tesla lo apuesta todo a los Model 3 y Model Y

A esto tendríamos que sumar los problemas de imagen que sufre la marca debido a las polémicas e injerencias políticas de su CEO, Elon Musk. Su apoyo explícito a movimientos de extrema derecha ha supuesto el rechazo frontal de una parte importante de su clientela. A pesar de todo, la mayoría de accionistas mantienen su apoyo al magnate, que ha cambiado el foco de la empresa a la robótica y la Inteligencia Artificial.

Musk pronosticó a finales del año pasado que las ventas de Tesla aumentarían entre un 20% y un 30% en 2025, una predicción que, como se puede ver, está lejos de cumplirse. El fracaso de la Cybertruck y la veteranía de los Model S y Model X juega en contra del fabricante, que actualmente depende de dos productos (Model 3 y Model Y) que, a pesar de su popularidad, datan de 2017 y 2019 respectivamente.

Tesla-Model-S-y-X-nuevos-3
El Tesla Model S se lanzó al mercado... ¡en 2012!

Su evolución en los próximos meses dependerá de la acogida que tengan las nuevas versiones Standard de los Model 3 y Model Y, que ofrecen un precio más ajustado a costa de prescindir de parte de su equipamiento. ¿Será esto suficiente para revivir las ventas, o serán necesarios cambios más profundos para corregir el rumbo? Saldremos de dudas en unos meses.

Fuente | Reuters

Este artículo trata sobre...