Xiaomi ya piensa en su tercer coche, un SUV familiar con tecnología EREV. ¿El YU9?

Tras reventar el mercado chino con sus dos primeros vehículos, especialmente el segundo, Xiaomi ya piensa en asestar el tercer golpe.. Por las carreteras del gigante asiático ya se ha dejado ver un prototipo del que parece el futuro Xiaomi YU9.

Xiaomi ya piensa en su tercer coche, un SUV familiar con tecnología EREV. ¿El YU9?
Así podría ser el futuro Xiaomi YU9 que ya se está empezando a ver camuflado en carreteras chinas. Foto: generada con IA

0 min. lectura

Publicado: 08/07/2025 09:00

Xiaomi ha sido la gran revelación en el mercado automovilístico de los últimos años, sin ninguna duda. Y eso que solamente ha irrumpido en China, donde sus primeros coches eléctricos, la berlina SU7 y el SUV YU7, han arrasado a las primeras de cambio. El mejor ejemplo lo dejó este último hace apenas unos días: en las 18 primeras horas tras abrir el período de reserva, se registraron más de 240.000 pedidos en firme.

Aunque Xiaomi tiene todavía mucho trabajo por delante, como es el de aumentar su capacidad productiva para rebajar los tiempos de espera de sus clientes (más de un año con el nuevo SUV), el de ir ganando todavía más adeptos, aceptación y presencia en concesionarios por todo el país, así como el de planificar su expansión internacional, la marca china estaría ya pensando en su tercer modelo.

En China ya han aparecido las primeras imágenes de un prototipo camuflado que ya ha sido relacionado con el futuro Xiaomi YU9. Las fotos no dan mucho a la imaginación, sobre todo porque ese aspecto tan cuadrado contrasta con la fluidez de líneas y la silueta deportiva de los dos primeros Xiaomi eléctricos. Sin embargo, el tercer modelo en cuestión, con nombre en código “Kunlun”, serviría a la marca china para sentar las bases de una nueva filosofía.

Xiaomi estaría en disposición de entrar al mercado premium con un SUV grande, de unos 5,3 metros de largo: mucho más que el YU7, que se queda en los 4,99 metros. El YU9 destacaría por varios detalles: aparte de por su diseño más cuadrado, dejando a un lado las líneas más Ferrari Purosangue (como el YU7) y tirando más por un Rolls-Royce Cullinan, por ejemplo, contaría en su interior por primera vez con tres filas de asientos, pudiendo tener una disposición de seis (2+2+2) o siete plazas (2+3+2).

El segundo detalle importante tiene que ver con la mecánica bajo el capó. El Xiaomi YU9 dejaría aparcada la propulsión 100% eléctrica para optar por la otra configuración de moda en China, la de los EREV. El SUV grande chino contaría con una tecnología eléctrica de autonomía extendida, donde un motor de gasolina turbo de 1,5 litros (se habla de tener origen Dong’an Power) se combinaría con dos motores eléctricos, para una potencia conjunta de más de 400 CV y tracción a las cuatro ruedas. A diferencia de muchos de sus rivales, mantendría la plataforma de 800 voltios y contaría con una de las autonomías más capaces de su segmento, con más de 200 kilómetros en eléctrico, según el ciclo CLTC, y más de 1.500 km de alcance combinado.

Xiaomi YU7 (5)
El Xiaomi YU7 podría tener pronto un nuevo hermano mayor, el YU9.

No faltará el correspondiente sensor LiDAR en el techo para optar a las mejores funciones de conducción asistida, así como un interior cargado de tecnología hasta los topes, con sistema operativo HyperOS, y funciones adicionales no vistas antes en la marca como la dirección en las ruedas traseras. Por el momento, todos estos detalles no son oficiales por parte de Xiaomi, pero empiezan a coger fuerza entre los medios chinos. El Xiaomi YU9 miraría en este caso de tú a tú a modelos como el Li Auto L9 o el Aito M9, por lo que se espera una nueva batalla con su archienemigo Huawei. Podría llegar en 2026 a un precio al cambio de unos 42.600 euros, una cifra mucho mejor que la de los dos rivales antes vistos.

Fuente | CarNewsChina

Este artículo trata sobre...

Xiaomi ya piensa en su tercer coche, un SUV familiar con tecnología EREV. ¿El YU9?