Tesla quiere que el gobierno norteamericano les ayude a fabricar en China


Puede resultar algo chocante que un fabricante americano pida ayuda a su gobierno para fabricar fuera de sus fronteras. Pero tiene su explicación.
La cuestión es que China cuenta con unas leyes de protección que requieren que si un fabricante extranjero quiere instalarse y fabricar en su mercado, deberá hacerlo mediante una empresa conjunta con un socio chino. Un requisito que desde Tesla se ha indicado que es injusto, ya que los fabricantes chinos pueden instalarse fuera de sus fronteras sin ese requisito.
Esto provoca que los constructores occidentales tengan que compartir muchos de sus secretos con los chinos, que no son famosos por mantener los secretos industriales a buen recaudo. Sobre todo los secretos de otros. A pesar de lo cual, casi todos los grandes fabricantes han pasado por el aro, como General Motors, Ford, Toyota o Volkswagen.