Este coche eléctrico francés pasa con sobresaliente la prueba de la TÜV
La inspección técnica de vehículos de Alemania ha analizado uno de los coches eléctricos más económicos del mercado, y le ha otorgado una puntuación excelente, lo que le convierte en una de las mejores alternativas en el mercado de segunda mano.
La TÜV (Technischer Überwachungs-Verein) una organización certificadora alemana que equivaldría a la ITV en España, analiza los coches que hay a la venta en el mercado alemán, y que realiza una inspección cada 24 meses a partir de los tres años de antigüedad, para saber que modelos son los más y menos fiables del mercado. Una prueba que ha pasado el Peugeot e-208, que ha logrado una excelente puntuación convirtiéndole en una de las opciones de ocasión más interesantes.
Y es que, como recordamos, hace unos días veíamos como el Tesla Model 3 no salía bien parado de esta inspección, quedando último en la clasificación, fracasando en aspectos como las luces, frenos y suspensión.
El último informe del TÜV ha mostrado los resultados de la primera inspección general del Peugeot e-208. Un análisis que ha tenido como resultado que el 89,1% de los vehículos examinados pasaron la primera ITV sin ningún defecto; de media, lo lograron el 90,1%.
Entre los únicos problemas reportados, están las suspensiones. El sobrepeso de la variante eléctrica castiga a la suspensión y el eje, además de desgastar prematuramente los discos de freno. Sobre todo si no se utiliza con eficiencia la frenada regenerativa, que no es tan potente como en otros vehículos eléctricos.
El e-208 es un compacto de cinco puertas y 4,05 metros de largo, que cuenta con un pequeño maletero de apenas 265 litros. El espacio interior está dominado por el i-Cockpit y su pequeño volante, con mucho espacio para los pasajeros de las plazas delanteras, pero muy poco para los de las traseras.
Desde su lanzamiento al mercado, el e-208 está disponible con un motor de 100 kW (136 CV) y una batería de 50 kWh brutos, unos 46 kWh útiles. Un pack refrigerado por líquido. La autonomía es de hasta 340 kilómetros WLTP.
A principios de 2022, Peugeot le dio al e-208 una pequeña actualización. Gracias a nuevos neumáticos con resistencia a la rodadura optimizada, una relación de transmisión modificada y una nueva bomba de calor, la autonomía aumenta hasta los 362 kilómetros.
Posteriormente, en 2023, el e-208 recibió una importante renovación técnica, con la adopción del nuevo sistema de propulsión de Nidec, que elevaba la potencia hasta los 115 kW (156 CV) que además lograba mejorando su consumo. La batería también creció ligeramente, ahora llega a los 54 kWh brutos, lo que ha dado como resultado una autonomía homologada de 410 km WLTP, con una carga rápida que se mantiene en un pico de 100 kW, 30 minutos para llegar al 80%.
Un e-208 que en los modelos de la primera generación, año 2020, está disponible en el mercado de ocasión con precios desde los 14.900 euros. Un coste bastante razonable para un eléctrico compacto, de diseño atractivo, buena calidad interior y que nos ofrece unas buenas sensaciones de conducción.