Después de sus vehículos, ahora las tiendas de Tesla y sus fábricas son objetivos de ataques y protestas

Las protestas contra las posicones políticas de Elon Musk están empezando a afectar a una Tesla que sufre ataques vandálicos en sus tiendas, y también acciones de protesta en sus fábricas.

Después de sus vehículos, ahora las tiendas de Tesla y sus fábricas son objetivos de ataques y protestas

3 min. lectura

Publicado: 12/02/2025 11:12

Hace unas semanas hablábamos como la polarización de la situación estaba provocando que modelos de Tesla fuesen víctimas inocentes de ataques de personas que buscaban protestar contra las posiciones de Elon Musk. Ahora, estos ataques y vandalizaciones están tomando otra dirección, y son las tiendas y las fábricas del fabricante americano las que se han convertido en objetivo, y que incluso está obligando a actuar al FBI.

La situación era ya tensa, con el apoyo de Elon Musk a Donald Trump. Algo que en Europa se intensificó por las amenazas de la administración americana en casos como el de Groenlandia, el apoyo de Musk al partido nazi AfD, que se completó con el gesto del brazo alzado durante la toma de posesión del propio Trump.

Todo esto está siendo caldo de cultivo para que muchos clientes renieguen de sus vehículos, los vendan, o directamente descarten su compra. Algo que está provocando una fuerte caída en las ventas de la marca en este inicio de año.

Pero en algunos lugares la cosa se está desmadrando. Es el caso de Estados Unidos, donde, según cuenta el portal Electrek, algunas tiendas de Tesla han sido vandalizadas, e incluso en un caso se ha producido un incendio. Un evento que ha supuesto la entrada del FBI que investiga lo sucedido.

El rechazo a Musk crece en Europa

En Europa ha habido algunos ejemplos de protestas contra Musk. La semana pasada, una sala de exposición de Tesla en La Haya, Países Bajos, fue vandalizada con pintadas de esvásticas y frases como “Nee tegen nazi’s” (No a los nazis) y “Fuck off fascist”.

Las oficinas centrales de Tesla en Francia aparecieron vandalizadas, con carteles que dicen cosas como «No invitamos a los fascistas, los combatimos.»

Un grupo también proyectó el saludo de Musk y la palabra “Heil” sobre la fábrica de Tesla en Berlín, que ha dado como resultado una imagen muy icónica que ha corrido como la pólvora por las redes sociales.

Acciones y consecuencias que no parece que vayan a ir a menos, sobre todo teniendo en cuenta la infiltración que el propio Musk y su equipo están realizando en la administración estadounidense, buscando eliminar regulaciones y buscando echar abajo los procesos judiciales en contra de sus empresas. Acciones que arman de argumentos a los violentos, y que se está empezando a convertir en algo más que un problema de imagen para Tesla.

Este artículo trata sobre...