Estas tres startups chinas de coches eléctricos tienen cero posibilidades de sobrevivir en solitario

Los expertos avisan de que será necesaria una potente economía de escala para que los fabricantes de coches eléctricos logren sobrevivir en un escenario con cada vez más competencia.

Estas tres startups chinas de coches eléctricos tienen cero posibilidades de sobrevivir en solitario

5 min. lectura

Publicado: 16/04/2025 09:50

El sector del automóvil es una industria extremadamente compleja, donde decenas de empresas han quebrado en los últimos años intentando hacerse un hueco en el sector del coche eléctrico. Y es que llegar no es lo complicado, lo complicado es mantenerse y crecer. Algo que según los analistas, algunas de las empresas emergentes más prometedoras, NIO, Xpeng y Li auto no lograrán si no se integran en grandes grupos o crecen de forma sustancial en escala.

En un encuentro del portal chino Tencent News titulado Temas candentes del mercado del automóvil+, el profesor Zhu Xichan, de la Escuela de Ingeniería Automotriz de la Universidad Tongji, analiza el futuro de las tres startups chinas de vehículos eléctricos: Nio, Xpeng y Li Auto.

Según Zhu, si ninguna de estas tres empresas quiebra, su probabilidad de seguir existiendo de forma independiente es nula. “Deben fusionarse, reestructurarse y cooperar cuanto antes”, añade.

Xpeng G6 2025

Zhu sostiene que cualquier fabricante de vehículos eléctricos que no supere los 2 millones de unidades vendidas al año no podrá sobrevivir, ya que su escala sería demasiado pequeña y los costes de I+D, demasiado elevados. “Si la inversión en investigación y desarrollo es baja, el progreso tecnológico se estanca. Y con una inversión alta y una producción tan reducida, estás condenado a desaparecer”, sentencia.

El analista considera que, por ahora, Li Auto es la que mejor lo está haciendo, evitando grandes errores. Xpeng, en cambio, apostó en exceso por el software y descuidó el desarrollo del hardware en las primeras fases, lo que le trajo problemas de producto. No obstante, parece que esto se ha corregido con la incorporación de Wang Fengying (ex CEO de Great Wall Motor) y del propio CEO de Xpeng. En cuanto a William Li, de Nio, Zhu opina que está demasiado centrado en crear “ambiente” y no dedica suficiente atención a la inversión en I+D.

Li Auto Mega

Otro de los participantes en el panel, Li Yanwei —miembro del Comité de Expertos de la Asociación China de Concesionarios de Automóviles—, cree que si Li Auto consigue consolidarse en el mercado de los coches eléctricos, tendrá ventaja sobre las otras dos startups. “Si los nuevos modelos 100 % eléctricos logran replicar el éxito que han tenido con los híbridos de autonomía extendida (EREV), Li Auto podrá ampliar su cuota de mercado y aumentar ventas y beneficios.”

Li opina que actualmente hay demasiadas marcas en el mercado de los vehículos eléctricos que deben desaparecer. “No creo que muchas empresas puedan sobrevivir, porque, al fin y al cabo, hay un elefante en la habitación que se llama BYD. No veo que las compañías más pequeñas tengan mucho sentido en seguir existiendo.”

Nuevo NIO ET7

Otro analista, Yiran, argumenta que, si damos por buena la barrera de los 2 millones de unidades como umbral de supervivencia, y se prevé un mercado de unos 20 millones de vehículos eléctricos al año en China, solo podrán mantenerse unas diez marcas. “El futuro de la mayoría de las marcas actuales es muy incierto.”

El Xiaomi SU7 se ha convertido en un fenómeno de ventas, no solo por su diseño atractivo y sus prestaciones, sino también porque los consumidores perciben la marca Xiaomi como “grande y potente”. Con un respaldo financiero considerable y presencia en múltiples sectores, Xiaomi transmite confianza y seguridad a los compradores, que no temen por su continuidad ni por el valor de reventa del coche.

Algo similar ocurre con Tesla, cuyas sólidas ventas se deben en parte a su estatus como marca globalmente reconocida. Muchos consumidores compran modelos Tesla por seguir la tendencia, y los concesionarios de ocasión están encantados de adquirirlos por su alto valor de reventa y rentabilidad, concluye Yiran.

El panel de Tencent News concluyó que, en un mercado dominado por el control de costes de BYD y la escala global de Tesla, las tres grandes startups chinas —Nio, Xpeng y Li Auto— están obligadas a consolidarse, reinventar su ventaja tecnológica o enfrentarse a su desaparición. Como advirtió de forma contundente Zhu Xichan: “La probabilidad de que sobrevivan de forma independiente es cero.”

Este artículo trata sobre...