¿Por qué deberías esperar para comprarte un Leapmotor C10?

El nuevo Leapmotor C10 mejora en potencia, autonomía y tecnología manteniendo un precio competitivo. Su versión eléctrica adopta un sistema de 800V y alcanza los 500 km de autonomía. En España, puede valer la pena esperar a su llegada a finales de año.

¿Por qué deberías esperar para comprarte un Leapmotor C10?
Leapmotor C10

4 min. lectura

Publicado: 30/04/2025 11:04

El nuevo Leapmotor C10 ha comenzado su fase de preventa en China con importantes mejoras tanto en su sistema de propulsión, batería, carga rápida y equipamiento. Esta nueva versión comenzará en breve su distribución en China, y posteriormente llegará a Europa. Y, como veréis, posiblemente será muy interesante esperar por ella.

Desde su lanzamiento en marzo de 2024, el Leapmotor C10 ha acumulado 97.103 unidades entregadas, solo en China, expandiendo posteriormente sus ventas a los mercados internacionales, posicionándose como un modelo clave en la estrategia de expansión de Leapmotor.

A nivel personal, en persona el C10 me ha parecido una propuesta muy competitiva, con una relación calidad/precio realmente destacable dentro de su segmento. Sus acabados, con muchos plásticos blandos y buen sistema de info-entretenimiento, están por encima de lo habitual en esta franja de precio, 36.400 euros antes de promociones y ayudas, y podrían suponer una seria alternativa a opciones más conocidas en Europa, pero a la que le faltaba un paso adelante para ser realmente una opción a tener en cuenta. Y ese paso lo está a punto de dar.

Leapmotor C10

En cuanto a sus dimensiones, el Leapmotor C10 mantiene el diseño interior y exterior sin cambios, con una carrocería de 4.739 mm de largo, 1.900 mm de ancho y 1.680 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.825 mm y con un maletero algo pequeño para su tamaño, 410 litros.

Una de las principales novedades del nuevo modelo es la incorporación de la arquitectura eléctrica de 800V, que mejora significativamente uno de los puntos flacos de la actual generación. La carga rápida. Esta apenas logra llegar a un pico de 100 kW, necesitando entre 30 y 40 minutos para alcanzar el 80%.

Esta nueva batería LFP tiene una capacidad de 74,9 kWh, lo que permite alcanzar una autonomía de 605 km según el ciclo CLTC, unos 500 km WLTP estimados (420 km actualmente) y sus tiempos de carga serán más cortos.

Interior del Leapmotor C10

Gracias al nuevo sistema de 800V, el motor eléctrico del Leapmotor C10 también gana en prestaciones: ahora ofrece una potencia máxima de 220 kW (295 CV), lo que supone un aumento notable frente a los 170 kW (228 CV) del modelo anterior. Esta mejora permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos, frente a los 7,3 segundos del modelo actual.

En el apartado tecnológico, el nuevo C10 incorpora el potente procesador Qualcomm Snapdragon 8295P para su sistema de info-entretenimiento y añade un sensor LiDAR. También incluye mejoras como un nuevo color púrpura para la carrocería, tiradores de puertas eléctricos y una base de carga inalámbrica de 50W.

Unas mejoras que llegarán sin cambios en los precios, en China, que se mantienen como los originales durante el lanzamiento.

Para los interesados en el mercado español, quizá convenga esperar a finales de este año, cuando está previsto que llegue la nueva versión del Leapmotor C10, que promete ofrecer un salto de calidad, prestaciones y equipamiento significativos, que supone otro ejemplo de como las marcas chinas están atrapadas por los plazos de actualización de sus modelos en China y su tardía llegada a Europa.

Este artículo trata sobre...