
Así ha inspirado Hyundai para los futuros deportivos eléctricos de Porsche: "Hicieron algo impresionante"
Aunque juegan en ligas diferentes, una marca generalista como Hyundai ha servido de inspiración para que los ingenieros de una marca de la talla de Porsche saquen adelante el desarrollo de varias de las tecnologías que traerán sus futuros 718 eléctricos.

Hyundai y Porsche son dos marcas radicalmente opuestas, aunque hay que reconocer, en favor de la marca surcoreana, que sus modelos deportivos N están entre los mejor valorados en el mercado. En clave eléctrica, además, Hyundai puede presumir de llevar mucho más tiempo desarrollando vehículos que los alemanes. El IONIQ 5 N es un ejemplo de hasta dónde puede llegar una marca como Hyundai.
Este modelo en concreto, por cierto, ha servido como inspiración para los ingenieros de Porsche. Así lo ha reconocido el vicepresidente de las líneas 718 y 911, Frank Moser, en una entrevista para el medio australiano Drive. El directivo de la marca alemana se mostró fascinado con el deportivo de Hyundai, tanto por su dinámica y puesta a punto, como por la tecnología que incorpora: «Aprendimos mucho del Hyundai IONIQ 5 N. Lo hicieron realmente bueno, algo impresionante».
Porsche sabe hacer de sobra coches deportivos, está en su ADN, y aunque nos hayas leído que no atraviesa por su mejor momento y que está dando marcha atrás en algunos planes relacionados con la electrificación, se está tomando muy en serio el lanzamiento de nuevos modelos en clave eléctrica. Al Taycan le siguió el Macan, y a este el Cayenne revelado hace apenas unos días. Se esperan más novedades en el futuro, sobre todo sus deportivos de acceso.
Hablamos de 718 Cayman y 718 Boxster, cuyas últimas generaciones con motores de combustión dejaron de fabricarse también hace pocas semanas. Sus próximas entregas serán eléctricas puras, aunque Porsche ya ha prometido que las versiones más altas de gama recurrirán a la gasolina, posiblemente en clave híbrida "T-Hybrid" como el 911. Los futuros deportivos eléctricos de Porsche quieren seguir enamorando a los fanáticos de la marca, que no son pocos.
¿Les gustarán a estos las novedades tecnológicas que Porsche tiene en mente? Las palabras de Frank Moser en favor del Hyundai IONIQ 5 N van, sobre todo, acompañadas de halagos hacia algunas de sus tecnologías: el "N Active Sound+", el "N e-shift" o el "N Grin Boost". Estas denominaciones hacen referencia a tres sistemas que han dado mucho que hablar en el deportivo surcoreano, especialmente los dos primeros.
Los futuros Porsche 718 eléctricos contarán con su propia réplica de estas tecnologías del IONIQ: un sistema de sonidos artificiales del motor y los cambios de marchas simulados de una caja de cambios de doble embrague. El último es en realidad el nombre del modo de conducción que se activa desde el botón rojo del volante y que libera toda la fuerza de los dos motores eléctricos durante 10 segundos.

Boxster y Cayman eléctricos de nueva generación tendrán sonidos artificiales, concretamente de un motor bóxer de gasolina de seis cilindros, y cambios de marcha simulados desde el volante. Eso sí, el directivo de la marca alemana tiene claro cómo ofrecérselo a sus clientes, los cuales tendrán la libertad de decidir si usarlos o no: «El cliente puede decidir si quiere conducir en completo silencio o si quiere formar parte del juego, sintiendo los sonidos virtuales de un motor bóxer de seis cilindros y los cambios de marcha virtuales», remata Moser.
Ambos modelos van con más retraso del esperado. El objetivo inicial de Porsche era el de que estuviesen listos para las carreteras ya en este 2025, pero los planes han ido cambiando y los alemanes han preferido imponer otro ritmo. Ahora, se espera que estos nuevos deportivos eléctricos no lleguen hasta el año 2027, aunque quizás en 2026 tengamos ya los primeros adelantos oficiales.
Fuente | Drive.com



