Kia EV3 vs Skoda Elroq: duelo eléctrico en el corazón del segmento SUV

Comparamos a las versiones de acceso de dos de los C-SUV más interesantes del momento. El KIA Ev3 contra el Skoda Elroq. El modelo coreano contra el europeo.

Kia EV3 vs Skoda Elroq: duelo eléctrico en el corazón del segmento SUV

6 min. lectura

Publicado: 24/05/2025 09:00

El mercado europeo de los SUV eléctricos ha recibido a dos nuevos protagonistas con muchas ganas de hacerse un hueco, y con argumentos sólidos para captar al gran público. Hablamos del Kia EV3 y del Skoda Elroq, dos propuestas compactas que, pese a sus diferencias estéticas y de filosofía, comparten un enfoque común: ofrecer tecnología actual, buenas prestaciones y una relación calidad-precio competitiva por debajo de los 40.000 euros.

Ambos modelos llegan con carrocerías de tamaño contenido, aunque el Elroq es notablemente más grande que su rival coreano. El modelo de Skoda supera los 4,48 metros de longitud, lo que se traduce en una habitabilidad superior, especialmente en las plazas traseras y en el maletero. El Kia EV3, por su parte, apuesta por una mayor compacidad (4,30 m) que le permite moverse con más agilidad en entornos urbanos.

En sus versiones de acceso, tanto el Kia como el Skoda destacan por un equipamiento notable. La dotación de serie incluye iluminación LED, conectividad completa con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, y asistentes de conducción de última generación. Eso sí, la presentación interior difiere en matices importantes.

Mientras que el Skoda Elroq ofrece una mayor sensación de solidez con materiales mejor ajustados y acabados acolchados, el Kia EV3 recurre a una estética más tecnológica con hasta tres pantallas digitales, aunque con abundante uso de plásticos rígidos y problemas de reflejos en sus displays. El Skoda, en cambio, apuesta por una interfaz más simple pero más efectiva en condiciones de alta luminosidad.

KIA EV3 vs Skoda Elroq: mecánica y batería

Skoda Elroq

Ambos modelos comparten un motor síncrono de 150 kW (204 CV) aunque con diferencias notables en la disposición de la tracción. El Kia EV3 es tracción delantera, mientras que el Skoda Elroq opta por la propulsión trasera, lo que influye en el comportamiento dinámico y en el reparto de pesos. El SUV coreano, más ligero (1.650 kg), resulta más ágil y rápido en aceleraciones (0-100 km/h en 7,5 segundos), mientras que el Skoda, más pesado (1.903 kg), se siente más aplomado en autopista, aunque con una frenada menos contundente y menor eficacia regenerativa.

Donde el modelo checo toma ventaja es en la carga rápida: admite hasta 165 kW frente a los 108 kW del Kia (recordemos que hablamos de la versión de acceso) lo que le permite pasar del 10 al 80 % de batería en apenas 24 minutos, frente a los 29 minutos de su rival coreano. Ambos aceptan carga trifásica de 11 kW en corriente alterna.

KIA EV3

Las cifras oficiales sitúan al Kia EV3 con una autonomía WLTP de 436 km, mientras que el Skoda Elroq se queda en 427 km. Sin embargo, en condiciones reales, y según las pruebas de diferentes medios, vemos que el SUV coreano muestra un consumo más contenido gracias a su aerodinámica más trabajada (Cx 0,26 frente a 0,27) y menor peso. Esto quiere decir que en autovía, esta diferencia se traduce en unos 20 km adicionales a favor del Kia, algo a tener en cuenta para quienes hacen trayectos largos con frecuencia.

Habitabilidad y practicidad: el Elroq marca la diferencia

El Skoda Elroq parte de los 34.490 euros en España

El interior del Skoda ofrece más espacio en prácticamente todas las cotas: altura, anchura y distancia para las piernas. Su maletero también es más grande (470 litros frente a 460 del Kia), y su diseño más cuadrado permite una mayor modularidad.

No obstante, el Kia EV3 compensa con un pequeño maletero delantero de 25 litros ideal para guardar los cables de carga, además de un piso trasero completamente plano y mejor visibilidad gracias a una mayor superficie acristalada.

Precio y garantía: estrategia diferenciada

El Kia EV3 parte en España desde los 36.930 euros. El Skoda Elroq, por su parte, cuesta 34.490 euros. Una pequeña pero importante diferencia a favor del modelo europeo.

Ambos modelos son opciones muy válidas para quienes quieren dar el salto a la movilidad eléctrica sin renunciar a espacio, confort y tecnología. El Kia EV3 atraerá a quienes valoran el diseño, la eficiencia y un enfoque más innovador, mientras que el Skoda Elroq convence por su practicidad, su mayor calidad percibida, potencia de carga y menor coste.

La elección entre ambos dependerá de las prioridades de cada conductor. Pero en cualquiera de los casos, se trata de dos propuestas que elevan el listón en el cada vez más competitivo segmento de los SUV eléctricos compactos.