Mercedes-AMG prepara un explosivo sucesor eléctrico del GT con hasta 1000 CV

Mercedes-AMG ha mostrado las primeras imágenes de su próximo coupé de cuatro puertas eléctrico, sucesor del GT. Basado en la plataforma AMG.EA, se espera que alcance los 1000 CV de potencia. Su diseño anticipa un capó largo y una silueta estilizada, con detalles de iluminación distintivos de AMG.

Mercedes-AMG prepara un explosivo sucesor eléctrico del GT con hasta 1000 CV
AMG GT

4 min. lectura

Publicado: 09/05/2025 15:24

Mercedes-Benz ha revelado oficialmente las primeras imágenes teaser del sucesor de su conocido AMG GT Coupé de cuatro puertas. Este nuevo modelo, que aún no tiene nombre oficial, se construirá sobre la plataforma específica para vehículos eléctricos AMG.EA y estará propulsado por un sistema de propulsión eléctrico con una potencia máxima estimada de hasta 1.000 CV con los que la marca alemana quiere meterse de lleno en un segmento dominado por los chinos y Tesla.

Las imágenes anticipan un diseño con un capó delantero extremadamente largo, una característica distintiva de los vehículos de alto rendimiento. Los faros delanteros adoptarán un nuevo diseño con el icónico logotipo de la estrella de tres puntas integrado, reforzando la identidad de Mercedes-Benz. El paragolpes delantero se espera que presente una toma de aire continua de aspecto agresivo, adornada con un prominente logotipo circular de AMG con la estrella de tres puntas. La parrilla delantera será completamente cerrada, aunque incorporará elementos de diseño que evocan la clásica parrilla de barras verticales de AMG.

En el perfil lateral, la silueta del nuevo modelo se muestra muy alargada, aunque abandona la pronunciada caída del techo tipo «fastback» del actual GT de cuatro puertas en favor de un diseño de «cola larga» que se asemeja más a una berlina de tres volúmenes de tamaño medio-grande convencional. Las llantas presentan un diseño aerodinámico con múltiples radios finos, y los anchos pasos de rueda delanteros y traseros enfatizan su carácter deportivo. Las manijas de las puertas integradas en la carrocería contribuirán a una menor resistencia al aire.

AMG GT Coupé

La parte trasera revela un pequeño alerón tipo «Gurney flap» integrado en el portón, aunque se anticipa que el modelo de producción contará con un alerón de mayor tamaño con accionamiento eléctrico. La forma general de la zaga es más cuadrada, y los pilotos traseros incorporan un diseño circular con el motivo de la estrella de tres puntas en su interior, lo que los hará fácilmente reconocibles. Bajo el camuflaje, no se aprecian elementos como un difusor trasero excesivamente llamativo, por lo que se esperan posibles cambios en la versión final de producción.

En cuanto a la mecánica, se espera que el nuevo AMG eléctrico esté equipado con motores de flujo axial de la empresa YASA. Estos motores ligeros son capaces de generar una potencia base de hasta 480 CV y un par motor de 800 Nm por unidad.

AMG GT Coupé

Dada su naturaleza eléctrica y el objetivo de alcanzar una potencia de 1000 CV, es casi seguro que el vehículo contará con un sistema de doble motor. Sin embargo, aún no se ha especificado si se tratará de una configuración de doble motor delantero y trasero o de doble motor trasero, lo que genera expectación. Teniendo en cuenta el peso del actual Mercedes-AMG GT 63 S E Performance de cuatro puertas, que alcanza los 2389 kg con su motor V8 biturbo híbrido, se espera que el nuevo modelo eléctrico también tenga un peso considerable.

Un AMG eléctrico que tendrá que enfrentarse a rivales establecidos como el Porsche Taycan (y sus variantes de alto rendimiento como el Turbo GT), el Audi e-tron GT (especialmente el RS e-tron GT), el Tesla Model S Plaid, y el Lucid Air en sus versiones Grand Touring y Sapphire que superan los 1000 CV; además, y el BYD Han L, con potencia similar y carga ultrarrápida, que también representan una competencia muy a tener en cuenta.

Este artículo trata sobre...