Mercedes anuncia la fecha de lanzamiento de su eléctrico más importante, el rival alemán del Tesla Model Y

El CEO de Mercedes-Benz ha anunciado que la presentación del nuevo GLC eléctrico tendrá lugar el próximo mes de septiembre durante el Salón del Automóvil de Múnich.

Mercedes anuncia la fecha de lanzamiento de su eléctrico más importante, el rival alemán del Tesla Model Y
El Mercedes-Benz GLC eléctrico estrenará la plataforma MB.EA.

3 min. lectura

Publicado: 05/05/2025 07:41

Ola Kallenius, CEO de Mercedes-Benz, ha confirmado que el GLC eléctrico debutará durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich, que se celebrará en septiembre. Al contrario que el recién presentado CLA, que se asienta sobre la plataforma multienergía MMA, el SUV mediano será el encargado de estrenar la MB.EA, una arquitectura específica para modelos eléctricos.

Llamado a reemplazar al desaparecido EQC, el GLC eléctrico competirá contra rivales como el Audi Q6 e-tron, el BMW iX3, el Lexus RZ, el Porsche Macan y el Tesla Model Y, todos ellos encuadrados en el segmento D-SUV. Al igual que las propuestas de Audi, BMW y Porsche, el Mercedes-Benz empleará un sistema de 800 voltios.

Esto le permitirá cargar a una potencia de hasta 320 kW, por lo que debería tardar poco más de 20 minutos en pasar del 10 al 80%. Eso sí, como ya ocurre en el CLA, es probable que no sea compatible con estaciones de 400 voltios, algo que no pasa en los Q6 e-tron y Macan. Una decisión que en los últimos días ha sido muy criticada por los internautas.

Las primeras entregas tendrán lugar en 2027, mismo año en el que se lanzará el Clase C eléctrico, su hermano con carrocería berlina. Desde un punto de vista técnico, ambos serán idénticos, pues compartirán plataforma y órganos mecánicos; sin embargo, debido a su mejor aerodinámica, el sedán seguramente homologue una autonomía superior.

El GLC estará disponible con varias baterías de distinta química.

El Mercedes-Benz GLC eléctrico se pondrá a la venta en 2027

El GLC ‘EQ Technology’ dispondrá de versiones de tracción trasera (single motor) y con tracción integral 4MATIC (dual motor). Tanto el motor delantero como el trasero se controlarán de forma independiente, lo que garantizará una respuesta óptima en situaciones de baja adherencia. Para optimizar la eficiencia del conjunto, la electrónica de potencia empleará inversores de carburo de silicio de última generación.

Otra novedad será su sistema de frenado, el cual combinará servofreno, cilindro maestro y control de estabilidad en un único módulo compacto. El objetivo de Mercedes-Benz es, además de maximizar la recuperación de energía, lograr un sistema capaz de ofrecer un mejor feedback al conductor independientemente de si está utilizándose la frenada regenerativa o la hidráulica.

En las versiones de alta gama, las baterías usarán ánodos con óxido de silicio mezclado con grafito, lo que incrementará la densidad energética de las celdas. La bomba de calor se incluirá de serie. Este elemento podrá aprovechar simultáneamente tres fuentes de energía: el calor residual del sistema de propulsión, de la batería y del ambiente.

Fuente | Automotive News Europe

Este artículo trata sobre...