
Así serán los cargadores de 1.000 kW que BYD estrenará en Europa, mejores que los de China
BYD presentó en el IAA de Múnich únicamente una novedad automovilística como tal, su nuevo híbrido enchufable Seal 6 DM-i Touring. Sin embargo, el interés estuvo centrado también en otras noticias, como la de la llegada de sus cargadores de 1 MW.

Aunque el stand de BYD en Múnich estuvo protagonizado, en lo que a novedades se refiere, por el nuevo Seal 6 DM-i Touring, la marca china hizo varios anuncios importantes durante los días que duró la cita automovilística alemana en sus jornadas de prensa.
Supimos, por ejemplo, que el BYD Dolphin Surf sería el primero de la marca en producirse en suelo europeo, algo que sucederá ya a finales del presente año en Hungría. También que el pequeño eléctrico urbano obtuvo las cinco estrellas EuroNCAP, así como que sus famosos cargadores capaces de alcanzar los 1.000 kW de potencia estaban ya listos para llegar a Europa.
Centrémonos en este último, porque nuestro compañero de TestCoches.es, Carlos González, estuvo presente en Múnich y tuvo un “chivatazo” importante respecto a la tecnología de carga ultrarrápida que llegará a nuestras carreteras en 2026. Entre 200 y 300 cargadores “Flash Charging Battery” deberían empezar a dar servicio a los coches eléctricos en nuestra región que, si bien ninguno de ellos tiene las condiciones técnicas para recibir cargas de hasta 1 MW, la llegada de estos cargadores de BYD sí que suponen un avance importante para nuestra industria.

Y más que lo será, porque estos cargadores de 1 MW de BYD llegarán con una ventaja técnica. En China, estos equipos necesitan dos cables y conectores para alcanzar los 1.000 kW: se usan estos dos para poder alcanzar este nivel de potencia, sirviendo uno 500 kW y el otro los 500 kW restantes. Según han podido saber en TestCoches.es, los cargadores de BYD tan solo necesitarán un cable para llegar a los 1.000 kW en Europa.
En la práctica, estos cargadores ultrarrápidos son capaces de proporcionar 2 kilómetros de carga por segundo, o 400 kilómetros en tan solo 5 minutos. Una auténtica barbaridad, como pudieron demostrar en las primeras pruebas reales de las que os hablamos hace unos días: 500 kilómetros de autonomía recargados en apenas 6 minutos en una unidad de serie del BYD Tang L EV. El SUV chino, cuya última renovación está disponible sólo en su mercado local, tiene una plataforma llamada Super E de 1.000V que sí que admite cargas tan rápidas sin afectar a la integridad de la batería, y sin necesidad de refrigeración líquida adicional.
La carga ultrarrápida a tales niveles de potencia ya son una realidad en la industria, y pronto deberíamos verlo de forma más habitual en Europa, donde la compañía Alpitronic ya cuenta con sus propios HYC1000 que alcanzan estas cotas. Ahora solo falta que lleguen los vehículos adecuados para admitir estos niveles de potencia. Por el momento, sabemos que será Denza, una de las marcas premium de BYD, la que liderará esta nueva red de recarga en Europa.
Fuente | TestCoches.es