Con este kit podrás poner un panel solar en la ventana de tu piso, sin obras ni herramientas

Un estudiante austríaco ha desarrollado un ingenioso soporte sencillo y práctico para que cualquier persona pueda instalar un panel solar en la ventana de su casa sin recurrir a grandes inversiones. Eso sí, su uso es bastante limitado.

Con este kit podrás poner un panel solar en la ventana de tu piso, sin obras ni herramientas
Así es el kit para poder colocar un panel solar en el exterior de cualquier ventana.

0 min. lectura

Publicado: 11/08/2025 11:42

Si vives en un piso en mitad de la ciudad o estás de alquiler, entenderás que no entras precisamente entre los potenciales clientes de las empresas que ofrecen soluciones de energía solar. Ya sea por tema de espacio, la imposibilidad de acceder a un tejado para instalar los paneles, de regulaciones… estos “inquilinos” lo tienen complicado si quieren acceder a las energías renovables.

Sin embargo, cada vez más nos encontramos con soluciones prácticas que impiden derribar estas barreras. Este invento austriaco, llamado Solaris, es obra de un estudiante llamado Mortiz Mayr, ganador del premio James Dyson Award. Su insistencia para dar acceso a productos solares a todos aquellos que encuentran dificultades les está llevando a desarrollar un concepto innovador de paneles.

Lo está desarrollando él mismo y, de momento en forma de prototipo, este invento consiste en un kit que permite añadir un panel solar a cualquier tipo de ventana. Sin obras, sin necesidad de herramientas, sin permisos ni grandes gastos de dinero. Se trata de un panel solar orientable que se instala en el marco de la ventana: este se fija en el interior del marco con dos ganchos que «se atornillan firmemente bajo el alféizar», sin tener que taladrar la pared.

Con este kit podrás poner un panel solar en la ventana de tu piso, sin obras ni herramientas
Este kit incorpora soluciones pequeñas de almacenamiento de energía.

Con herramientas básicas, impresiones 3D y plásticos reciclados este joven estudiante ha ido probando diferentes soluciones hasta dar con la más convincente, que consiste en una estructura liviana de aluminio hecha de perfiles de extrusión y sujeta por varillas huecas para el exterior. Esta sujeta el panel y se puede orientar gracias a una polea con trinquete. Como puedes ver en la imagen, cuenta incluso con una especie de bandeja opcional en el que se pueden apoyar algunas plantas y donde se puede almacenar la energía.

Porque tampoco te engañes, con esta solución solar urbana no esperes dar energía a tu casa, o a alguno de tus electrodomésticos. Solaris es una solución innovadora, que puede sentar importantes precedentes, pero que no es particularmente ambiciosa; tampoco lo pretende. El kit integra cargadores compatibles con pilas AA, AAA, AAAA y 18650, lo que en la práctica debería permitir la carga de dispositivos pequeños sin necesidad de enchufarlos a la red eléctrica principal.

En el caso de la versión más potente, puede alimentar una powerbank portátil, y afirma poder cargar un paquete de tres pilas 18650 que el usuario puede transportar y usar como una batería externa. Todavía se desconoce el precio que puede llegar a tener este kit solar en el mercado, ya que todavía está en fase de prototipo. Su inventor espera poder ahora probarlo en entornos reales y a tamaño 1:1, aunque su propuesta se prevé que sea accesible, económica y fácil de reparar en caso de cualquier daño.

Fuente | James Dyson Award