
Carga inteligente y sin cuotas: así es el nuevo gestor de Policharger
La empresa española Policharger ha lanzado un gestor digital gratuito para controlar y optimizar puntos de recarga en instalaciones con múltiples usuarios. Permite identificar sesiones por RFID o app, gestionar la potencia en tiempo real, consultar históricos de carga y configurar los cargadores de forma remota, todo sin costes añadidos y con una interfaz accesible

La gestión de puntos de recarga para coches eléctricos sigue siendo uno de los retos pendientes para muchas empresas, especialmente aquellas que cuentan con una flota de vehículos o una instalación con múltiples cargadores. En este contexto, la empresa navarra Policharger ha presentado una nueva herramienta digital diseñada específicamente para simplificar y optimizar esta tarea: el Gestor Policharger.
Este sistema ha sido creado pensando en aquellas ubicaciones donde varios usuarios recurren de forma habitual a los cargadores. Para acceder a la recarga, cada usuario debe identificarse previamente con una tarjeta RFID personalizada o a través de la aplicación móvil de Policharger. Esto permite que todas las sesiones de carga queden registradas y asignadas a un usuario concreto, lo que facilita una trazabilidad completa de cada recarga realizada.

La herramienta ofrece funcionalidades avanzadas como el acceso al histórico de cargas por usuario, incluyendo datos como la duración de la carga, la energía consumida en kWh y la posibilidad de filtrar la información por distintos parámetros, como rangos de fechas o usuarios concretos. Toda esta información puede exportarse fácilmente para su análisis o incluso para repercutir el coste energético a los distintos empleados o departamentos, en el caso de entornos corporativos.
Uno de los puntos fuertes del Gestor Policharger es su capacidad para gestionar dinámicamente la potencia disponible en la instalación. Esto significa que los cargadores adaptan automáticamente su velocidad de carga en función de la potencia real disponible en cada momento, evitando así picos de consumo que puedan superar la potencia contratada y generen penalizaciones o cortes.

Además, la plataforma permite visualizar el estado de los cargadores en tiempo real y acceder a su configuración de manera remota. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en entornos donde el personal de mantenimiento o administración no se encuentra en el mismo lugar físico que los cargadores, pero necesita intervenir o realizar ajustes operativos.
Otro de los aspectos destacados del sistema es su interfaz de usuario, diseñada para ser intuitiva y accesible incluso para personas sin conocimientos técnicos avanzados. Esto permite que, por ejemplo, un departamento de administración pueda consultar las recargas realizadas por cada trabajador o generar informes sin necesidad de recurrir al personal técnico.

Por último, y no menos importante, todas estas funciones están disponibles sin coste adicional. El gestor no requiere cuotas mensuales ni pagos por cargador, lo que lo convierte en una solución especialmente atractiva para pequeñas y medianas empresas que buscan profesionalizar su red de recarga sin incurrir en costes elevados.
En definitiva, el Gestor Policharger se presenta como una herramienta integral, gratuita y fácil de usar para controlar, optimizar y rentabilizar la infraestructura de carga eléctrica de forma profesional.
Más info | Policharger