Se compra seis Tesla y traza un plan infalible, pero su negocio depende del éxito de los Robotaxis

Un conductor de Uber de Las Vegas se ha comprado no uno, ni dos, ni tres coches de la marca Tesla: ¡seis! Tiene un plan de negocio muy ambicioso de cara al futuro, pero este depende de las decisiones que lleve a cabo la marca en los próximos meses.

Se compra seis Tesla y traza un plan infalible, pero su negocio depende del éxito de los Robotaxis
Se compra seis Tesla con el objetivo de usarlos en el futuro como Robotaxis. Foto: @tesla.rob

0 min. lectura

Publicado: 28/07/2025 11:27

En Estados Unidos se venden muchos, muchos Tesla. Entre las flotas de taxis y viajes compartidos son muy habituales, a diferencia de lo que vemos aquí a este lado del Atlántico. Los programas de alquiler entre estos conductores juegan un papel también fundamental para que se vean muchos vehículos eléctricos de la marca de Elon Musk en las carreteras estadounidenses.

Y de vez en cuando, nos encontramos con noticias de este tipo. Algo que me ha recordado a un tema que tocamos aquí hace algún tiempo, en el que un empresario se compró de golpe 5 Tesla Cybertruck y encargó otros 20 más para ponerlo a disposición del público general a través de su flota personal de alquiler. Aquí puedes recordar esta historia que dio mucho que hablar en su momento.

Elon Musk ya tiene lo que quería, Tesla empieza a operar sus Robotaxis sin conductor: así funcionan (vídeos)

En este caso, hablamos de un conductor de Uber en Las Vegas que quiere hacer negocio con coches Tesla, pero de una forma muy diferente y, como vais a comprobar ahora, muy arriesgada. @tesla.rob es además un usuario de Tik Tok que sube material audiovisual con su coche Tesla en la ciudad del pecado. Al menos con uno de ellos, porque tiene en posesión un total de 6 vehículos de la marca norteamericana, los cuales de momento los tiene de alquiler para que otros conductores (y él, claro) puedan hacer dinero con los servicios de transporte de pasajeros.

Sin embargo, el propio Tesla Rob contó el motivo de esta compra múltiple (a la que seguirán más) cuando unos clientes le preguntaron durante uno de sus viajes. El “tiktokero” aprovechó para subir el vídeo a su canal y darnos a conocer su historia, o más bien su objetivo: generar ingresos pasivos con sus Tesla una vez que la marca extienda su servicio de Robotaxis a otras ciudades. Nuestro protagonista compró los seis Tesla nuevos con la tecnología de conducción autónoma supervisada (FSD).

«Ahora mismo, los alquilo a otros conductores de Uber. Esa es la primera parte de mi plan de negocios. La segunda fase es cuando estos coches puedan conducirse solos sin que yo o una persona esté al volante, entonces podré integrarlos en la red de Robotaxi que Tesla acaba de lanzar en Austin», comenta Tesla Rob en su vídeo, en el que también reconoce que usa mucho las actuales funciones de la tecnología FSD durante sus propios viajes en Uber: «entre un 95 y un 100% de su tiempo».

Pero volviendo a su plan, este conductor y propietario múltiple de Tesla ha realizado una maniobra arriesgada. Es cierto que actualmente puede generar beneficios, o eso creemos, alquilando los vehículos a otros conductores que quieren hacer negocio. Pero se arriesga a que Tesla introduzca finalmente su programa de Robotaxi también en su ciudad. Elon Musk ha dicho que se extenderá este programa el año que viene a otras ciudades.

Por el momento, en sus primeras incursiones en Austin están empleando únicamente coches de empresa: inicialmente se aventuraron con unos 20 Model Y por una zona muy concreta del sur de Austin, y siempre con una persona actuando como copiloto en el asiento del pasajero por si las moscas. Ha habido comentarios de todo tipo, con mensajes de que los vehículos se movían con soltura entre el tráfico y otros no tan positivos con experiencias de frenazos inesperados cuando el vehículo detectaba un obstáculo, estuviera o no.

Tesla Rob es un fiel defensor de Tesla y de su tecnología, defendiendo ante sus clientes el buen hacer del sistema FSD incluso en condiciones de lluvia intensa. En su plan incluso tiene previstos posibles accidentes: «He considerado una tasa de accidentes del 1% que podría ser culpa del coche. Está en mi modelo, pero la probabilidad de ser atropellado por un conductor humano es mayor».

Fuente | InsideEVs

Este artículo trata sobre...