Los fabricantes de coches advierten: "El mercado colapsará"

La eliminación de las ayudas a la compra de coches eléctricos es un movimiento que puesto en marcha antes de tiempo, puede suponer el retroceso de años de ayudas previas. Es el caso de Estados Unidos, donde la administración se prepara para eliminar los 7.500 dólares de ayudas al coche eléctrico.

Los fabricantes de coches advierten: "El mercado colapsará"

3 min. lectura

Publicado: 02/10/2025 16:05

Con la desaparición del crédito fiscal de 7.500 dólares para el coche eléctrico, la industria estadounidense se enfrenta a un escenario muy oscuro. A partir de este miércoles, los compradores ya no podrán acceder a esta deducción, lo que amenaza con frenar en seco la evolución del mercado.

Jim Farley, consejero delegado de Ford, alertó en Detroit de que la cuota de ventas de coches eléctricos podría caer hasta el 5% del total, la mitad del nivel alcanzado en agosto. En la misma línea, Christian Meunier, responsable de Nissan en Estados Unidos, habló abiertamente de un posible “colapso a partir de octubre" en un mercado donde ya se acumulan miles de unidades en stock.

La ayuda había nacido en 2008 y se prorrogó por última vez en 2022. Ahora desaparece tras un paquete de recortes fiscales aprobado por la Administración Trump, que había prometido eliminar lo que los republicanos llamaban el “mandato eléctrico” impulsado por Biden.

Descuentos para contener el golpe

Llévate un Hyundai Ioniq 5 por solo 26.510 euros

Algunas marcas intentan amortiguar el impacto trasladando ventajas similares a los clientes. Hyundai aplica un descuento directo en el Ioniq 5 equivalente a la subvención perdida, mientras que Ford y General Motors prevén ajustar los contratos de leasing para compensar los 7.500 dólares. Acciones temporales o parches que no hace mermar la preocupación de los concesionarios que temen un parón de la demanda y que nos modelos de combustión no lo cubra.

El parón llega en un momento en que el crecimiento del coche eléctrico ya mostraba síntomas de agotamiento en el mercado americano. Un estudio de tres universidades estadounidenses de noviembre de 2024 advierte de que las matriculaciones podrían caer un 27% sin la ayuda federal. Una cifra que parece va a quedarse corta.

La comparación internacional muestra aún más el contraste. En China, el mayor mercado del mundo, los coches eléctricos y los híbridos enchufables representan ya más del 40% de las ventas, mientras que en Europa rondan el 20%, con cifras de crecimiento en 2025 por encima del 30% respecto al año pasado.