
Tesla pide a Estados Unidos que no derogue sus normas anticontaminación... después de que su CEO apoyara al candidato que defendía acabar con ellas
Tesla ha pedido a la EPA que no derogue sus normas anticontaminación a pesar de que el CEO de la compañía, Elon Musk, apoyó férreamente a Donald Trump durante la última campaña presidencial de Estados Unidos.

La EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) planea debilitar sus normas de emisiones por primera vez en décadas como parte de la cruzada del presidente Donald Trump para revertir los planes de las anteriores administraciones en la lucha contra el cambio climático. ¿El objetivo? Sobre el papel, abaratar los costes de la energía... a costa de la salud de los ciudadanos y el futuro del planeta.
Tesla, el mayor fabricante de coches eléctricos del país norteamericano, ha pedido a la organización que no derogue estas regulaciones, algo irónico si tenemos en cuenta que su CEO, Elon Musk, apoyó explícitamente a Trump durante la última campaña presidencial (llegando a financiarla con más de 200 millones de dólares) a pesar de que durante años se había mostrado en contra de los vehículos eléctricos, llegando incluso a difundir diversos bulos sobre ellos.
Bajo la anterior presidencia de Biden, Estados Unidos aprobó el Inflation Reduction Act para proteger a la industria estadounidense e impulsar la producción de vehículos eléctricos y baterías en suelo nacional. Entre otras cosas, dicha ley contemplaba un crédito de 35 dólares por kWh de capacidad anual para las compañías que fabricaran celdas en el país. Unos esfuerzos que ahora quedarán en agua de borrajas.
Trump ya había anunciado en campaña su intención de derogar medidas como el crédito fiscal de 7.500 dólares por la compra de un coche eléctrico. Esto no pareció preocupar a Musk, ya que en su opinión, la desaparición de las ayudas beneficiaría a Tesla frente a la competencia... a pesar de que, en la práctica, grupos como General Motors ya comercializan modelos más económicos como el Chevrolet Equinox EV.

Elon Musk se ha convertido en un lastre para Tesla... pero sigue contando con el férreo apoyo del consejo de administración
"Como deja claro la reciente evaluación de la Academia Nacional de Ciencias, la propuesta no evalúa suficientemente la voluminosa y rigurosamente establecida evidencia científica, así como el registro científico adicionalmente desarrollado desde el Endangerment Finding de 2009 que solidifica aún más el nivel de preocupación por el cambio climático y el nivel de confianza que la comunidad científica tiene sobre estos hallazgos".
Según Tesla, la EPA no ha presentado argumentos suficientes para revertir las normas sobre emisiones de vehículos. A pesar de que las ventas del fabricante se han desplomado en todo el mundo, del sonado fracaso de la Cybertruck y de las promesas vacías recogidas en la cuarta parte de su Master Plan, no parece que la junta directiva planee tomar ninguna medida contra Musk; de hecho, el consejo de administración recientemente aprobó otorgarle un paquete de 96 millones de acciones valorado en 29.000 millones de dólares para "reconocer los logros de Elon y el extraordinario valor que ha aportado a Tesla y a nuestros accionistas".
Fuente | Electrek