FIAT quiere lanzar un vehículo eléctrico más barato que los 500e y Grande Panda

FIAT está planteándose comercializar un vehículo eléctrico más práctico y prestacional que el Topolino, pero también más pequeño y barato que el 500e. Todo apunta a que se tratará de un cuadriciclo pesado.

FIAT quiere lanzar un vehículo eléctrico más barato que los 500e y Grande Panda
El FIAT Topolino pronto podría recibir una versión más potente y capaz.

4 min. lectura

Publicado: 27/11/2025 08:45

FIAT está estudiando el desarrollo de un vehículo eléctrico situado entre el Topolino y el 500e. Aparentemente, se trataría de un cuadriciclo pesado (L7e); por lo tanto, estaría sometido a menos limitaciones que el Topolino, que es un cuadriciclo ligero (L6e). Entre otras cosas, su velocidad punta podría llegar a los 90 km/h, frente a los apenas 45 km/h de su hermano.

Lo más seguro es que se trate de una versión potenciada del propio Topolino, algo que encaja con el informe publicado hace unos meses por la prensa francesa que recogía que el grupo Stellantis estaba planteándose lanzar versiones L7e tanto del Topolino como de sus hermanos, los Citroën Ami y Opel Rocks-e. Esto los dotaría de una mayor polivalencia, haciéndolos aptos para circular fuera de la ciudad.

El prototipo Rocks-e Xtreme ya adelantó este movimiento. Equipaba un motor de 16 CV (12 kW) nominales y 34 CV (25 kW) pico, lo que le permitía llegar a los 90 km/h. Además, su batería de 10 kWh incrementaba su autonomía hasta los 140 km (los Topolino, Ami y Rocks-e actuales se quedan en apenas 75 km).

Hace unos meses, Stellantis tomó la decisión de ampliar su capacidad de producción en la planta de Kenitra (Marruecos), pasando de 20.000 a 70.000 cuadriciclos al año. Aunque parte de esta capacidad adicional se destinará a la fabricación del FIAT Tris, un vehículo comercial de tres ruedas similar al Piaggio Ape, posiblemente gran parte del output extra se destine a los nuevos L7e.

Citroën Ami (1)
Los Citroën Ami y Opel Rocks-e también se beneficiarán de estas mejoras.

Stellantis amplía su capacidad de producción de cuadriciclos eléctricos

La compañía también quiere aumentar la capacidad de producción de turismos, llegando a un total de 500.000 vehículos al año. Stellantis invertirá 1.200 millones de euros en el proyecto. De esta cantidad, la mitad irá destinada a apoyar a los proveedores locales. La expansión generará 3.100 empleos directos.

Gaetano Thorel, director de FIAT y Abarth en Europa, celebraba hace escasos días la decisión de la Unión Europea de introducir una nueva normativa específica para coches eléctricos pequeños, la cual se dará a conocer el mes que viene. Las comparaciones con los kei cars japoneses no se han hecho esperar.

El nuevo FIAT 500 híbrido tiene unas emisiones sorprendentemente altas. ¿Ha sido un error no ceñirse al eléctrico?
FIAT presume de su liderazgo en el segmento A europeo.

"[Estos] coches tienen un tamaño, un peso y un espacio limitados. Son una elección clara. Y ahora, un tercio de la industria [automovilística nacional japonesa] son kei cars. Sería fácil inspirarse; para [FIAT], es nuestro territorio. No olvidéis que FIAT es el rey de los coches urbanos. Observad el segmento A en Europa: FIAT es el número uno, con diferencia".

El ejecutivo confía en que Bruselas tenga novedades pronto. "Hay un par de buenas señales. En primer lugar, la Comisión Europea se da cuenta de que la industria automotriz en Europa está en peligro. Ahora [necesita] decidir cómo apoyar a la industria automotriz sin, digamos, quedar mal. Confiamos en que harán algo; hay una reunión el 10 de diciembre".

Fuente | Auto Express

Este artículo trata sobre...