La red de carga para vehículos eléctricos en España ya roza los 50.000 puntos

La red de carga de acceso público española cuenta ya con 48.594 puntos operativos; además, en lo que va de año, los que más han crecido son los de alta potencia.

La red de carga para vehículos eléctricos en España ya roza los 50.000 puntos
España ya tiene 48.594 puntos de carga operativos.

3 min. lectura

Publicado: 07/10/2025 14:05

De acuerdo con el último informe elaborado por AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), la red de carga de acceso público en España ha llegado a los 48.594 puntos, un incremento del 7.08% respecto a los datos del 31 de diciembre del año pasado. Por lo tanto, la infraestructura para vehículos eléctricos en nuestro país está ya rozando la barrera de los 50.000 puntos.

Las estaciones que más han proliferado en los últimos nueve meses han sido las de alta potencia: los puntos de entre 50 y 250 kW han crecido un 77.7% y los de más de 250 kW un 61.9%. Los puntos de entre 22 y 50 kW por su parte han registrado un aumento del 16.4%, lo que nos indica el cada vez mayor interés por las estaciones ultrarrápidas, más acordes a las capacidades de los coches eléctricos modernos.

Según explica AEDIVE, se ha cambiado la metodología para recopilar la información de los puntos de carga al incorporar las bases de datos referencia del mercado europeo y técnicas especializadas de análisis de big data. El objetivo es lograr una información fiable y coherente con la de la EAFO (European Alternative Fuels Observatory), portal de referencia de la Comisión Europea.

ionity_evening_charge
Los puntos de recarga ultrarrápidos crecen a mayor velocidad.

Las ventas de coches eléctricos continúan aumentando a buen ritmo en el mercado español

Es importante remarcar que AEDIVE sólo tiene en cuenta los puntos de carga activos, ya que hay numerosas estaciones que, si bien ya están construidas, todavía no han entrado en funcionamiento, mientras que otras están fuera de servicio. Por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y Madrid representan el 49% de todos los puntos de carga. Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE, celebra que se esté "potenciando la implementación de infraestructuras de recarga en todo el territorio nacional, sobre todo en los puntos de alta potencia, que son los que permiten realizar viajes de larga distancia".

En paralelo, las ventas de eléctricos siguen aumentando. El pasado mes de septiembre se matricularon 11.913 vehículos de este tipo (turismos, motos, comerciales, industriales...), lo que supone una subida del 60.1%. En lo que va de año se han alcanzado las 88.252 unidades, un incremento del 76.6%. Si nos centramos en los turismos eléctricos, veremos que las ventas aumentaron un 63% en septiembre (10.394 unidades) y un 89.3% en el acumulado de todo el año (73.793 unidades).

Fuente | AEDIVE

Este artículo trata sobre...