
Leapmotor B10: autonomía de 434 km y un precio por debajo de los 30.000 euros en Europa
El Leapmotor B10 es uno de los coches eléctricos que más va a dar que hablar en los próximos meses. Un SUV compacto que ya ha abierto el libro de reserva en algunos mercados de Europa y que lo ha hecho con n precio muy competitivo y una propuesta muy interesante.

El nuevo Leapmotor B10 ya puede reservarse en Europa, en donde ha desembarcado con un precio de partida de 29.900 euros, una cifra que lo sitúa como una de las opciones más competitivas en su segmento. Así lo asegura Stellantis, socio de Leapmotor, que espera posicionar este SUV eléctrico compacto como una alternativa de alto volumen frente a rivales consolidados como el Opel Grandland Electric, cuyo precio arranca en más de 46.000 euros.
Con una longitud de 4,52 metros, el Leapmotor B10 se sitúa en el segmento C, por debajo del C10, también de la marca china. Este nuevo modelo está desarrollado sobre la plataforma LEAP 3.5 y presenta una carrocería de 1,89 metros de ancho y 1,66 de alto, con una batalla de 2,74 metros. Sus dimensiones lo sitúan muy cerca del BYD Atto 3, aunque el B10 lo supera claramente en precio, especialmente en mercados como Reino Unido, donde el modelo de BYD arranca en 37.705 libras.
El precio base de 29.900 euros incluye una batería LFP de 56,2 kWh, con una autonomía provisional homologada de 361 kilómetros WLTP. Leapmotor también ofrecerá una versión con batería de 67,1 kWh y hasta 434 kilómetros WLTP, aunque de momento no se han publicado sus precios.

En lo referente a carga, el B10 destaca sobre otros coches eléctricos de origen chino gracias a su potencia máxima de 168 kW en carga rápida, lo que permite recuperar carga del 30 al 80% en solo 20 minutos. También admite carga en corriente alterna a 11 kW como estándar.
En cuanto al sistema de propulsión, Stellantis ha confirmado una potencia de 160 kW (218 CV) y un par motor de 240 Nm, aunque en China también se comercializa una versión básica con 132 kW. De momento, se desconoce si esta versión más modesta llegará a Europa.
Leapmotor B10: diseño, tecnología y relación calidad-precio

El Leapmotor B10 estará disponible en Europa con dos niveles de equipamiento: Life y Design. La versión de acceso viene muy equipada de serie, incluyendo techo panorámico de cristal de 1,8 m² con cortinilla eléctrica, llantas de 18 pulgadas, cámara de visión 360° y un paquete completo de asistentes a la conducción. La versión Design añade tapicería en cuero ecológico, iluminación ambiental y asientos delanteros con calefacción, ventilación y ajustes eléctricos.
Uno de los puntos fuertes del B10 será su relación calidad-precio. La marca destaca que ofrece uno de los habitáculos más espaciosos de su categoría, con detalles como una pantalla táctil de 14,6 pulgadas en resolución 2,5K, gobernada por un chip Snapdragon 8155 que promete una experiencia fluida y ágil. Tanto Apple CarPlay como Android Auto llegarán vía actualización OTA en diciembre de 2025.
Entre los datos ya confirmados están los 2,39 metros desde el respaldo trasero hasta los pedales, 1,40 metros de anchura en las plazas traseras y una altura interior de más de un metro tanto delante como detrás. Eso sí, Stellantis no ha comunicado todavía ni el volumen del maletero ni la capacidad de remolque, detalles que se anunciarán, junto con los precios del acabado superior y la batería grande, el próximo 1 de septiembre, fecha oficial de apertura de pedidos.

Respecto al origen de producción, aún no se ha confirmado si el Leapmotor B10 se ensamblará en Europa. Todo apunta a que Zaragoza podría acoger su fabricación a partir de 2026, pero hasta entonces, los vehículos llegarán desde China, por lo que estarán sujetos a aranceles de importación. Aun así, esto no explica por completo la diferencia de precio, ya que en China el B10 puede adquirirse desde el equivalente a 12.000 euros.
Leapmotor B10: competidores en su segmento

En el segmento C-SUV eléctrico en Europa, el Leapmotor B10 se enfrentará a una competencia cada vez más variada y exigente, con modelos consolidados que, en muchos casos, lo superan en precio pero también ofrecen versiones con mayor autonomía, tracción total o un posicionamiento más premium.
Uno de los rivales directos será el BYD Atto 3, con una longitud y planteamiento similares. Ofrece una batería de 60,5 kWh y hasta 420 km WLTP, aunque su precio parte desde los 38.990 euros, antes de ayudas o promociones, lo que lo sitúa claramente por encima del B10. También en ese rango se encuentra el MGS5, que cuenta con un motor de 125 kW (170 CV) y batería de 47.1 kWh (340 km WLTP) y que arranca en los 32.990 euros, mientras que su versión de más batería eleva la potencia del motor hasta los 170 kW (231 CV) y su batería hasta los 62.1 kWh (465 km WLTP) todo a cambio de 36.490 euros.
En el entorno europeo, destacan modelos como el Peugeot e-3008, con versiones de hasta 700 km WLTP y precios desde unos 44.000 euros, o el recién renovado Opel Grandland Electric, que parte desde más de 46.000 euros y comparte tecnología con Stellantis. También se encuentra el Volkswagen ID.4, que en su versión Pro monta un motor de 210 kW (286 CV) y un pack de 77 kWh y autonomía de 548 km WLTP, arranca desde unos 38.695 euros.

La Renault Scenic es una propuesta de diseño muy atractivo y buenos acabados, y que en su versión de acceso cuenta con un motor de 125 kW (170 CV) y una batería de 60 kWh (418 km WLTP) y que tiene un precio de 35.607 euros, mientras que la de mayor autonomía de toda la comparativa es la versión de 87 kWh, que además monta un potente motor de 220 CV, y que lleva su autonomía hasta los 623 km WLTP. Todo con un precio de 41.837 euros,
Otro contendiente a tener en cuenta es el Hyundai Kona Eléctrico, ligeramente más pequeño pero con una excelente eficiencia. Parte desde los 37.345 euros para la versión de 49 kWh (377 km WLTP) mientras que la de 65 kWh llega a los 514 km WLTP, pero su precio se dispara hasta los 45.695 euros.
En este contexto, el Leapmotor B10 juega su carta más fuerte en la relación precio-autonomía-equipamiento, siendo el único en ofrecer más de 400 km WLTP por debajo de los 30.000 euros. Una propuesta que lo convierte en el SUV eléctrico más económico del segmento C actualmente en Europa.
Modelo | Potencia motor | Batería | Autonomía WLTP | Precio configurador |
---|---|---|---|---|
Leapmotor B10 | 160 kW (218 CV) | 56.2 kWh | 361 km | 29.900 euros |
Leapmotor B10 Long Range | 160 kW (218 CV) | 67.1 kWh | 434 km | 32.900 euros (estimados) |
MG S5 (versión base) | 125 kW (170 CV) | 47,1 kWh | 340 km | 32.990 euros |
MG S5 (versión alta) | 170 kW (231 CV) | 62,1 kWh | 465 km | 36.490 euros |
Renault Scenic (base) | 125 kW (170 CV) | 60 kWh | 418 km | 35.607 euros |
Volkswagen ID.4 Pro | 210 kW (286 CV) | 77 kWh | 548 km | 38.695 euros |
BYD Atto 3 | 150 kW (204 CV) | 60,5 kWh | 420 km | 38.990 euros |
Hyundai Kona (49 kWh) | 115 kW (154 CV) | 49 kWh | 377 km | 37.345 euros |
Renault Scenic (87 kWh) | 160 kW (220 CV) | 87 kWh | 623 km | 41.837 euros |
Peugeot e-3008 | 157 kW (213 CV) | 73 kWh | 525 km | 44.760 euros |
Hyundai Kona (65 kWh) | 160 kW (218 CV) | 65 kWh | 514 km | 45.695 euros |
Opel Grandland Electric | 160 kW (218 CV) | 73 kWh | 525 km | 46.000 euros |