
Este fabricante chino quiere romper el mercado premium europeo con su nueva marca de bajo coste
Una nueva marca china se prepara para irrumpir en Europa con tecnología propia, diseños avanzados y un enfoque premium pero precios razonables. Así será la ambiciosa ofensiva de Lepas, con la que Chery quiere plantar cara a los gigantes alemanes.

Chery continúa ampliando su ofensiva en el mercado europeo. Tras introducir OMODA, JAECOO y EBRO, el fabricante chino prepara el desembarco de su cuarta marca: Lepas. Prevista para llegar en 2026, esta nueva denominación se posicionará en el segmento premium con una apuesta clara por los SUV y con una base tecnológica que pone en el punto de mira a las grandes marcas alemanas.
El primer modelo confirmado será el Lepas L8, un SUV del segmento D de 4,69 metros de largo que llegará con un sistema híbrido enchufable. A este le seguirán el L6 y el L4, dos SUV más compactos, además de otros dos modelos aún no confirmados. Todos compartirán una base común: una nueva plataforma multienergía desarrollada internamente por la marca y bautizada como LET (Lepas Elegant Technology).
Esta arquitectura será uno de los pilares sobre los que se apoyará la ofensiva europea de Lepas. Y no será una cualquiera. La plataforma LET permitirá múltiples configuraciones de carrocería y tipos de propulsión, incluyendo versiones eléctricas puras, híbridas enchufables y también con autonomía extendida. Para los modelos eléctricos, se utilizará una arquitectura de 800 voltios, mientras que los híbridos enchufables y EREV funcionarán sobre un sistema de 400 voltios.

Esta decisión estratégica permitirá que los coches eléctricos de Lepas puedan recuperar hasta 200 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos de carga. Las baterías irán desde los 40 hasta los 82 kWh de capacidad, lo que se traducirá en autonomías de entre 350 y 600 kilómetros bajo ciclo WLTP. En el caso de los híbridos enchufables, las baterías estarán entre los 9,9 y los 40 kWh, con autonomías eléctricas que oscilarán entre 50 y 200 kilómetros. La potencia de carga para estos últimos llegará hasta los 107 kW.
Los eléctricos de Lepas también incluirán funciones de carga bidireccional con una potencia de hasta 6,6 kW, lo que permitirá alimentar dispositivos externos o incluso devolver energía a la red en instalaciones preparadas para ello.
Lepas: SUV, berlinas y hatchbacks para conquistar Europa

Lepas no se limitará a una única carrocería. Aunque su primer desembarco será con SUV, está previsto que la gama se amplíe a berlinas y hatchbacks. Habrá versiones de tracción delantera y también configuraciones 4x4. Las cifras de potencia también apuntan alto: hasta 568 CV para los modelos con tracción total y hasta 242 CV para los de tracción delantera.
Uno de los aspectos más llamativos es la promesa de un rendimiento excelente en condiciones extremas. La marca asegura que sus vehículos están preparados para operar en un rango de temperaturas que va desde los -45 hasta los 80 ºC, y a altitudes de hasta 5.000 metros. Un punto clave para ofrecer robustez y fiabilidad, especialmente en países con climas duros o topografía exigente.
La entrada en Europa comenzará por Italia, donde se prevé que la marca inicie sus operaciones en 2026. Lepas aprovechará sinergias con otras marcas del grupo como JAECOO o EBRO, heredando soluciones técnicas y acabados de calidad, con interiores que prometen estar a la altura de los fabricantes premium occidentales.
Chery parece tener claro su objetivo: no quiere entrar en Europa para competir en precio, sino en tecnología, diseño y calidad. Con una oferta completa de propulsiones, una arquitectura propia y capacidades de carga ultrarrápidas, Lepas se posiciona como un nuevo actor a tener en cuenta en el mercado premium. El tiempo dirá si logra ganarse el respeto de los fabricantes alemanes, pero argumentos, desde luego, no le faltan.
Fuente | Motor.es


