La marca china hermana de Volvo cuyos eléctricos se cargan en 10 minutos quiere conquistar Europa

La marca china Zeekr quiere abrirse hueco en el mercado europeo con una gama de coches eléctricos tecnológicamente avanzados y con una mejor relación calidad-precio que sus rivales autóctonos.

La marca china hermana de Volvo cuyos eléctricos se cargan en 10 minutos quiere conquistar Europa
El Zeekr 7X recientemente se actualizó en su mercado natal.

4 min. lectura

Publicado: 13/11/2025 17:03

Zeekr se ha convertido, con permiso de Polestar y Volvo, en una de las puntas de lanza del grupo chino Geely en Europa. Aunque todavía se trata de un jugador minoritario en la región, el joven fabricante está tratando de hacerse hueco con una oferta de coches eléctricos tecnológicamente avanzados que dejan atrás a prácticamente todos sus rivales en aspectos como la velocidad de carga.

Por ejemplo, el renovado 7X es capaz de pasar del 10 al 80% en menos de 10 minutos, un avance que es posible gracias a la arquitectura de 900 voltios empleada en su versión tope de gama. Actualmente, la única otra marca que se acerca a dichas cifras es XPeng, cuyos G6 y G9 recuperan el mismo porcentaje en aproximadamente 12 minutos.

En una reciente entrevista con el Neue Zürcher Zeitung, Lothar Schupet, director general de Zeekr en Europa, ha hablado de sus planes de expansión en el viejo continente. La firma china ya opera en países como Suecia, Noruega o Dinamarca, a los que se sumará dentro de poco tiempo Alemania, un mercado clave en el que tendrá que enfrentarse a fabricantes locales como Audi o BMW.

Schupet afirma que sus modelos cuentan con varias ventajas frente a sus rivales occidentales, incluyendo una buena relación calidad-precio, mucho equipamiento de serie, una dotación tecnológica del más alto nivel y un gran rendimiento. Además, hace hincapié en que muchos clientes ya no están dispuestos a pagar mucho más por un producto equivalente o incluso inferior de origen europeo.

Zeekr-X-EuroNCAP-1-2048x1152
El Zeekr X logró una puntuación de 5 estrellas en Euro NCAP.

Zeekr también comercializará modelos de autonomía extendida

Otro punto que el directivo destaca es su lenguaje de diseño, un apartado en el que, en su opinión, se encuentran muy por delante de otros fabricantes de coches eléctricos procedentes de China. "La apariencia de nuestros productos marca la diferencia: la imagen y la sensación que transmiten. En esto nos diferenciamos claramente de otros fabricantes chinos".

Zeekr cuenta con su propio centro de I+D en Gotemburgo (Suecia), donde también se sitúa su centro de diseño global. Esta ubicación ha sido elegida por sus lazos con las antes mencionadas Polestar y Volvo, que son de origen sueco. "Entendemos a los clientes europeos; todo nuestro equipo directivo europeo está formado por europeos".

Zeekr 007 GT (1)
Modelos como el 007 GT todavía no se venden en Europa.

El ejecutivo no duda en afirmar que Zeekr tiene "alma europea" y que "no nos limitamos a exportar coches desde China". Actualmente, la empresa está analizando qué modelos de su gama asiática tendrían cabida en Europa. Por el momento, su alineación está compuesta por el SUV compacto X (segmento C), el SUV mediano 7X (segmento D) y el shooting brake 001 (segmento E).

Si bien estos tres modelos son 100% eléctricos, más adelante también comercializará vehículos de autonomía extendida (EREV), los cuales utilizarán un motor de combustión interna a modo de generador. Este enfoque probablemente sea bien recibido por el público europeo, más reacio a dar el salto a la movilidad eléctrica que el chino.

Este artículo trata sobre...