Revelado el interior del esperadísimo MG4. No solo tendrá batería semisólida, estrena una gran novedad con Oppo

La nueva generación del MG4 eléctrico está al caer. Tras desvelarse las primeras imágenes e informaciones en China, SAIC ha revelado el aspecto de su habitáculo, que será más cómodo para sus ocupantes, más espacioso y tecnológico.

Revelado el interior del esperadísimo MG4. No solo tendrá batería semisólida, estrena una gran novedad con Oppo
SAIC revela las primeras imágenes oficiales del interior del nuevo MG4 eléctrico.

0 min. lectura

Publicado: 25/07/2025 10:05

Está a punto de llegar a las carreteras un renovado MG4 eléctrico. El compacto chino lo hará primero, cómo no, en su mercado local, donde no ha tenido el éxito esperado en su primera entrega, y luego llegará a otros rincones del mundo como Europa, donde sí ha conseguido cumplir con las expectativas. Unos lo llamarán lavado de cara, otros nueva generación, pero lo cierto es que los cambios son de gran calado, a pesar de llevar poco en el mercado.

Antes de su presentación oficial el 4 de agosto, ya conocemos detalles importantes. Los últimos, gracias a la revelación de las primeras imágenes de su interior. Pero antes ya habíamos visto su diseño exterior, ahora más musculoso y con inspiración en el MG Cyberster. También se nos han adelantado algunas claves mecánicas, como la llegada de una batería semisólida que dará mucho que hablar. Aquí te damos algunas de sus claves.

Se revela el interior del esperadísimo nuevo MG4, que estrena una gran novedad tecnológica con Oppo
Comparativa del interior del MG4 actual (a la izquierda) y del que está por llegar (a la derecha).

Pero centrándonos en el interior, ya podemos hacernos una idea de cómo lucirá el habitáculo del nuevo MG4 que llegará próximamente a Europa. Os hemos dejado una imagen comparativa para que veas los cambios: el renovado compacto chino tiene ahora una pantalla central flotante de 15,6 pulgadas que albergará la gran mayoría de funciones del coche. En sus entrañas está el nuevo sistema operativo desarrollado conjuntamente entre MG y Oppo, la conocida compañía tecnológica china.

Más allá de la práctica ausencia de botones en salpicadero y consola central -solo cinco botones debajo de la pantalla-, la nueva tecnología multimedia incluye el chip Qualcomm Snapdragon 8155 que permite diversas funciones: la conectividad multiplataforma, el control del vehículo desde el móvil, la navegación gestual, la duplicación de apps, la interacción con la Inteligencia Artificial y la integración inalámbrica de Apple CarPlay y Android Auto.

MG ha anunciado que el interior, al menos en China, se ofrecerá en dos colores distintos de baja saturación: “Rosa Púrpura” y “Azul Montaña”. El objetivo de la marca china es combinar la tecnología de última generación con la sencillez, el minimalismo y el confort a bordo. Para ello, se han escondido las salidas de aire en el salpicadero, se ha añadido un cargador inalámbrico de 50 vatios con ventilación activa y se han mejorado los asientos. Ahora son más ergonómicos y cómodos, de acuerdo con MG, e incluyen calefacción y ventilación. También se ha instalado un nuevo techo solar panorámico para los acabados más altos.

Se revela el interior del esperadísimo nuevo MG4, que estrena una gran novedad tecnológica con Oppo
Primeras imágenes reveladas del nuevo MG4 eléctrico.

No lo ha dicho oficialmente MG, pero se espera que el nuevo MG4 sea más espacioso en el interior y en el maletero, especialmente gracias al incremento de sus dimensiones. El renovado MG4 mide 4,39 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,55 metros de alto, con una batalla de 2,75 metros, lo que supone crecer en 108 mm en su longitud y en 45 mm su distancia entre ejes. Estaremos atentos a conocer todos los detalles en unos días, así como sus precios.

Se espera que las primeras unidades lleguen a las carreteras chinas en septiembre, estando ya el vehículo en producción en Nanjing. Pero sobre todo, se espera que el nuevo MG4 eléctrico brille y sea protagonista con la nueva batería semisólida, que podría alcanzar los 800 kilómetros según el ciclo CLTC (unos 700 km según el WLTP). Sin duda, una gran e importante novedad para un vehículo de volumen tan alto como este.

Fuente | CarNewsChina