
Primera imagen oficial del Mercedes-Benz Clase C eléctrico
Mercedes desvela los primeros datos de su nueva berlina eléctrica basada en la Clase C y del próximo GLA, que llegará con hasta 800 km de autonomía y arquitectura de 800V para competir al máximo nivel. La producción arrancará en Alemania en 2026 y marcará un antes y un después en la oferta de berlinas en nuestro mercado.

Mercedes continúa reforzando su gama de coches eléctricos con dos novedades clave que marcarán su estrategia en los próximos años. Además del GLC del que os hemos hablado hace un rato, el fabricante alemán ha mostrado un adelanto del próximo Clase C eléctrico, y también se la nueva generación del GLA, que abandonará los motores de combustión exclusivamente como hasta ahora, y se ofrecerá solo en opciones eléctricas e híbridas enchufables.
Mercedes Clase C eléctrico, con el BMW Serie 3 eléctrico en el punto de mira
La firma alemana ha desvelado la primera imagen a modo de adelanto de su futura berlina media eléctrica, que compartirá plataforma y tecnología con el SUV GLC eléctrico. Ambos modelos se basan en la arquitectura MB.EA, desarrollada específicamente para coches eléctricos de nueva generación. Según los datos preliminares, el modelo ofrecerá una autonomía cercana a los 800 kilómetros por carga, lo que lo situaría por delante de buena parte de sus competidores directos.
Este se situará por encima del CLA, y la gama mecánica prevista será compartida con el GLC eléctrico, lo que incluye un sistema con batería de 94 kWh y configuraciones tanto de tracción trasera como total. El modelo básico contará con un motor trasero de 272 caballos, mientras que la versión con doble motor alcanzará los 489 caballos. También se está preparando una versión AMG de altas prestaciones con 608 caballos de potencia y una autonomía que podría rondar los 735 kilómetros.
El diseño, aunque aún oculto en sombras, revela una parrilla iluminada con tres barras horizontales y una firma lumínica en forma de estrella de tres puntas. Este frontal será compartido con el GLC eléctrico, aunque con ajustes específicos que le otorgarán una identidad propia. Todo indica que la presentación coincidirá con el lanzamiento del nuevo BMW Serie 3 eléctrico, lo que anticipa una batalla directa por el dominio del segmento premium medio.
El nuevo GLA llegará en 2026 como SUV eléctrico de acceso

Durante el evento previo al Salón de Múnich, Mercedes también confirmó el lanzamiento del próximo GLA para 2026. Esta nueva generación se asentará sobre la plataforma modular MMA, y servirá como reemplazo tanto del actual GLA de combustión como del EQA. A diferencia del modelo saliente, el nuevo GLA solo se ofrecerá con versiones eléctricas e híbridas enchufables, dejando atrás los motores térmicos.
Las primeras imágenes muestran un diseño más deportivo y aerodinámico, con una silueta que se acerca al estilo coupé. Además, estrenará una parrilla similar a la del GLC eléctrico, con detalles que refuerzan su carácter tecnológico. La longitud aumentará por encima de los 4.500 milímetros, lo que se traducirá en un habitáculo más amplio que el del modelo actual, que mide 4.410 milímetros (4.463 en el caso del EQA).
A nivel técnico, el GLA eléctrico contará con una arquitectura de 800V, lo que permitirá cargas ultra rápidas y una eficiencia superior. Habrá dos opciones de batería: 58,5 kWh y 85 kWh, con autonomías máximas cercanas a los 779 kilómetros, dependiendo de la versión. Se ofrecerán configuraciones de tracción simple (268 caballos) y total (349 caballos), además de al menos dos variantes AMG previstas para 2027.