Renault quiere ser tan fiable como Toyota y tan rápida como las marcas chinas

A principios del año que viene, Renault presentará un nuevo plan estratégico que contemplará, entre otras cosas, el desarrollo de una nueva generación de vehículos eléctricos mucho más avanzada que la actual.

Renault quiere ser tan fiable como Toyota y tan rápida como las marcas chinas
Renault está en un momento dulce.

4 min. lectura

Publicado: 10/11/2025 11:25

François Provost, CEO del Grupo Renault, tiene grandes aspiraciones para el fabricante francés. Aunque seguirá una línea continuista respecto a su predecesor, Luca de Meo, está ultimando un nuevo plan quinquenal que presentará en el primer trimestre del año que viene. La nueva estrategia corporativa se basará en tres pilares: una mayor agilidad para competir de tú a tú con las marcas chinas, lanzar una nueva generación de vehículos eléctricos, e igualar la calidad de Toyota.

La firma del rombo ya ha logrado reducir el tiempo de desarrollo del nuevo Twingo a tan solo dos años bajo el programa Leap 100, y ahora quiere extender este ritmo al resto de sus proyectos. Aumentar la agilidad permitirá a la compañía optimizar costes y adaptarse con rapidez a los cambios regulatorios, geopolíticos y en la cadena de suministro.

El directivo señala que la principal ventaja de los jugadores chinos es la rapidez con la que ofrecen innovaciones a sus clientes. Sin ir más lejos, avances como las arquitecturas de 800 voltios se han popularizado mucho más rápido entre las marcas del país asiático; por ejemplo, BYD ha aprovechado el restyling de mitad de vida de la berlina Seal para introducir esta tecnología, sin esperar al lanzamiento de una nueva generación del modelo.

Por otro lado, Provost señala que su próxima generación de coches eléctricos será incluso mejor que la actual, que está formada por los R5, R4, Mégane y Scénic. En su opinión, el nuevo Twingo marca el enfoque a seguir en sus futuros lanzamientos. "Con el Twingo estamos reinventando el segmento A", señala, destacando que se trata del único urbano del mercado en integrar la tecnología de Google.

Renault
El nuevo Twingo tendrá un precio de partida inferior a los 20.000 euros.

Los próximos compactos eléctricos de Renault alcanzarán la paridad de precios con sus equivalentes térmicos

"Quienes se han decidido por los vehículos eléctricos no se arrepentirán. A los clientes les gustan los coches eléctricos, el problema es su precio". Por este motivo, el gigante galo está trabajando para que su próxima generación de compactos eléctricos, prevista para 2028, logre una reducción de costes del 40% en relación al actual Mégane, que se lanzó al mercado en 2022.

Las primeras informaciones apuntan a que Renault está preparando un total de cuatro modelos sobre una versión evolucionada de la plataforma AmpR Medium: los sustitutos de los Mégane y Scénic por un lado, y los inéditos Austral y Rafale eléctricos por otro. Estos dos últimos derivarán directamente del Scénic: el primero será una versión alargada de siete plazas y el segundo una variante 'coupé'.

precio-renault-megane-e-tech-electrico-ev40-boost-charge-202288316-1657448106_2 (1)
El Mégane fue el primer integrante de la actual gama eléctrica de Renault.

Entre otras cosas, la nueva arquitectura estará definida por software e integrará un sistema de 800 voltios. También utilizará unos motores de rotor bobinado más eficientes (12 kWh/100 km) desarrollados en colaboración con Valeo, así como unas baterías que prometen combinar la densidad energética de la química NCM (níquel, cobalto, manganeso) con la asequibilidad de la LFP (litio-ferrofosfato). Los tiempos de carga por su parte se reducirán notablemente (15-80% en 15 minutos).

Aunque el ejecutivo hace hincapié en que la calidad de Renault está en máximos históricos, su objetivo es alcanzar el nivel de "el referente, empezando por la T". Una clara referencia a Toyota y su legendaria fiabilidad. A nivel internacional, la empresa se centrará primero en Sudamérica y después en India, si bien su principal foco será el crecimiento en Europa.

Fuente | Automotive News Europe

Este artículo trata sobre...