
Si Europa no lo quiere hacer, lo harán los chinos. El smart ForTwo se prepara para volver al mercado
El smart Fortwo ha sido uno de los coches más icónicos de las últimas décadas. Una propuesta ultraurbana que inspiró a todo un segmento, y que pasó a mejor vida por la pobre apuesta de Mercedes y su negativa a actualizarlo como debía. Ahora, una marca china se ha propuesto usar la inspiración del smart para lanzar un coche pensado y diseñado para el mercado europeo manteniendo el espíritu de tamaño del original y añadiendo el bajo coste de los grupos asiáticos.

El encargado de este hito es el fabricante chino Link Tour, que ha confirmado que presentará su nuevo microcoche eléctrico en el próximo Salón del Automóvil de Múnich, un evento que marcará el regreso internacional de la marca tras años de reestructuración financiera. Este nuevo modelo, diseñado específicamente para el mercado europeo, se situará como alternativa urbana de dimensiones compactas, con un enfoque claramente inspirado en el desaparecido smart fortwo.
Por el momento, la compañía solo ha mostrado una imagen preliminar del vehículo. En ella se puede observar una silueta con una carrocería de dos puertas y un diseño que recuerda notablemente al icónico modelo alemán. Destaca la presencia de un pequeño alerón trasero integrado en la parte superior del portón, un elemento que aporta un leve toque deportivo al conjunto. Aunque no se han revelado aún detalles técnicos, todo apunta a que se tratará de un modelo eléctrico enfocado al entorno urbano.
El smart fortwo chino

Link Tour cuenta con una planta de aproximadamente 150.000 metros cuadrados, donde dispone de líneas completas de producción incluyendo estampación, soldadura, pintura, montaje final y validación. Su capacidad anual está proyectada para alcanzar hasta 100.000 unidades de coches eléctricos, lo que da muestra de la ambición con la que la marca planea su regreso al primer plano.
La historia reciente de la empresa no ha sido sencilla. En 2021, Link Tour entró en un proceso de bancarrota por insolvencia, siendo rescatada con una inyección de capital de 640 millones de yuanes. Tras esta etapa crítica, en enero de 2023, consiguió atraer a un nuevo inversor estratégico: el Grupo Weiqiao, uno de los mayores conglomerados industriales de China.
Gracias a esta alianza, la marca inició una nueva etapa con el objetivo de reconvertirse en un fabricante moderno, digitalizado y especializado en coches eléctricos urbanos bajo los estándares industriales del llamado "Industrial 4.0".

Actualmente, su único modelo a la venta en China es el Link Tour Befine, un microcoche eléctrico de cinco puertas y cuatro plazas similar al famoso Wuling Hongguang, por supuesto con un sistema de propulsión exclusivamente eléctrico.
Sin embargo, la compañía ha confirmado que el nuevo modelo que se presentará en Múnich será completamente distinto, enfocado al cliente europeo, y con un diseño y proporciones que lo colocan como un claro sucesor espiritual del smart fortwo. Por ahora, no se han especificado fechas de lanzamiento ni precios, pero es probable que apunte a un rango de acceso dentro del mercado de coches eléctricos urbanos.
En un contexto donde los coches pequeños y eficientes vuelven a cobrar relevancia en Europa por normativa, costes y restricciones de acceso a las ciudades, la jugada de Link Tour podría resultar especialmente acertada y permitiría al grupo chino poder vender créditos de emisiones a otros grupos y financiar de esa manera su expansión internacional.
Por supuesto, para lograrlo tiene mucho trabajo por delante, empezando por crear un valor de marca y una figura reconocible en el viejo continente, además de lograr una red de distribución y de servicios técnicos. Un reto común para todos los fabricantes chinos que empiezan en Europa, y que Link Tour puede acelerar si logra traer un coche atractivo y económico que de una solución barata de movilidad urbana.