
Tesla Model Y, Volkswagen ID.4, BYD Sealion 7 y Xpeng G6: comparativa de SUV eléctricos
El segmento de los SUV del segmento D es uno de los más populares en Europa, y como ejemplo esta interesante comparativa que ha puesto frente a frente a cuatro modelos que a pesar de estar en un segmento parecido, tienen enormes diferencias entre ellos. ¿Cuál será el ganador?

En un mercado cada vez más competido, cuatro de los SUV eléctricos medianos más recientes han pasado por una prueba del canal australiano Drive.com para encontrar al mejor de todos. Los precios de estas versiones rondan los 50.000 euros, y aunque cada uno llega con sus propias virtudes, también muestran puntos débiles que marcan la diferencia en el resultado final.
El grupo de aspirantes lo forman el Volkswagen ID.4, el BYD Sealion 7, el XPeng G6 y el Tesla Model Y. Todos ofrecen elementos como faros LED, llantas de aleación de 19 o 20 pulgadas, techo panorámico de cristal, asientos delanteros con ajuste eléctrico y climatización automática. Las dimensiones se mueven entre 4,6 y 4,8 metros de largo, encajando de lleno en el segmento.
Según los probadores, en el interior, el BYD Sealion 7 destaca por materiales suaves al tacto, abundante tecnología y un sistema multimedia muy rápido con pantalla rotatoria. Sin embargo, su posición de conducción no convence a todos y la integración de funciones como la climatización obliga a pasar por la pantalla. El XPeng G6 apuesta por una estética a medio camino entre el minimalismo y el futurismo, con mucha tecnología, pero con controles clave escondidos en menús y sin guantera física.

El Tesla Model Y sigue llevando el minimalismo al extremo, con casi todo centralizado en una gran pantalla táctil. Su calidad de acabado ha mejorado notablemente en esta actualización, gana confort y conserva un espacio interior sobresaliente, con el maletero más grande del grupo y un pequeño compartimento delantero adicional. Por su parte, el Volkswagen ID.4 presenta un planteamiento más tradicional y ergonómico, con buena calidad de construcción, aunque carece de algunos equipamientos que sí tienen sus rivales.
En las plazas traseras, el BYD Sealion 7 ofrece la mayor distancia para las rodillas, seguido muy de cerca por el Tesla Model Y, que suma un curioso extra: asientos traseros con reclinado eléctrico y pantalla propia para los ocupantes. El Volkswagen ID.4 queda algo más justo de espacio y el XPeng G6 ofrece buena habitabilidad pero menos detalles de confort.
En cuanto a maleteros, todos rondan los 500 litros salvo el Tesla Model Y, que supera los 800 litros medidos hasta el techo, a lo que se suma su amplio hueco delantero. Solo él y el BYD Sealion 7 incluyen este espacio extra.
En seguridad, los cuatro están muy equipados con asistencias avanzadas. El Volkswagen ID.4 destaca en la puesta a punto de estos sistemas, seguido por el Tesla Model Y. Los dos modelos chinos cumplen, pero, según los probadores, con margen de mejora.

En marcha, el BYD Sealion 7 impresiona por aceleración y cifras, pero su chasis no acompaña: suspensión blanda pero poco absorbente y dirección imprecisa cuando se le exige. El Volkswagen ID.4 ofrece una conducción equilibrada y cómoda, aunque sus frenos resultan demasiado esponjosos. El XPeng G6 es fácil y agradable de conducir, aunque con una suspensión algo blanda y un sistema de monitorización del conductor excesivamente intrusivo. El Tesla Model Y combina respuesta inmediata, dirección precisa y una calidad de rodadura más refinada que antes, siendo además el más ligero del grupo.
En mantenimiento y garantía, hay notables diferencias: el XPeng G6 ofrece hasta 10 años de cobertura en promoción, el Volkswagen ID.4 5 años, el BYD Sealion 7 6 años y el Tesla Model Y se queda en 4 años o 80.000 km, aunque todos cubren la batería durante 8 años.
Conclusión de la comparativa:
- 4.º puesto: BYD Sealion 7, espectacular en equipamiento pero con un comportamiento dinámico mejorable y elevado consumo.
- 3.º puesto: XPeng G6, más equilibrado y eficiente, pero sin brillar en ningún apartado y con un servicio posventa menos implantado.
- 2.º puesto: Volkswagen ID.4, sólido y agradable de conducir, pero menos espacioso y con frenos mejorables.
- 1.º puesto: Tesla Model Y. Combina espacio, tecnología, dinamismo y confort en un conjunto muy redondo, con apenas la carencia de Android Auto/Apple CarPlay y una garantía corta como puntos débiles.