Cuando Tesla y Panasonic firmaron el acuerdo para levantar la gigafábrica de baterías, muchos se llevaron las manos a la cabeza por lo arriesgado de la operación. Sobre todo dentro de Japón, donde las cosas se suelen hacer de una forma diferente a lo rápido que quiere crecer Tesla.
La cuestión es que en los planes del fabricante norteamericano está la de pasar de un pequeño y mediático fabricante, a uno de los grandes por número de ventas y por su rentabilidad. Para ello necesita entre otras cosas, una potente producción de baterías que ahora mismo no existe y también una evolución de su tecnología que permita a Tesla mantenerse en lo más alto.
Desde Tesla son conscientes de que la gigafábrica de baterías no será suficiente para atender la demanda mundial, tanto de coches, como de sistemas de almacenamiento para viviendas. Algo que obligará a levantar una nueva fábrica, que estaría radicada fuera de Estados Unidos y que necesita una mayor implicación por parte de los fabricantes japoneses de baterías.
Esto lo ha dicho el director de tecnología de baterías en Tesla, Kurt Kelty, que durante un evento en Osaka ha afirmado que el lento desarrollo de los japoneses choca con el agresivo calendario de Tesla. Un mercado donde los norteamericanos cuentan con acuerdos además de con Panasonic, con otros fabricantes como Denso, a los que se podrían añadir otros de tamaño más pequeño.
El objetivo es lograr el suficiente suministro de baterías para atender una demanda que no para de crecer, y que se espera se disparará en 2017. Fecha para la cual el Tesla Model III estaría a plena producción. El modelo más económico de Tesla, que requerirá una ingente cantidad de kWh que Tesla quiere asegurarse tendrá a su disposición para esa fecha.
Ahora es cuestión de ver si los tradicionalistas fabricantes japoneses se ponen las pilas, nunca mejor dicho.
Vía | Bloomberg
Yo me imagino que no está presionando para aumentar la capacidad de fabricación, sino para que los fabricantes saquen sus armas pesadas del armario y saltemos de generación de baterías antes de lo que les gustaría por temas de rentabilizar tecnologías.
mas bien para maximizar la producción, porque si tuvieran una nueva generacion en baterias ya lo sabriamos.
Pufffff llevo tiempo buscando por la web información de las proximas celdas 18650 de Panasonic y mira que he buscado pero absolutamente nada de nada. Ahora mismo el sumun son las de Anodo de Silicio de 4.0ah de capacidad pero trabajando a 3,4v. Esto me hace mucho que pensar los tiros tal vez vayan por evolucionar más la tecnologia y los japoneses tal vez le hayan contestado a Tesla que van a tardar bastante «años» en sacar algo mejor……..Posiblemente kurt les haya recordado que la empresa Seeo va a sacar para este año celdas con 300wh/kg.
a jonatan, tesla en va a sacar un nuevo formato de en sustitucion de la 18650, creo que es la 22500 que es un poco mayor, pero tiene más capacidad, me imagino que con el tesla X ya las instalaran
El formato nuevo es el 20700, es el que va a producir la gigafabrica.
Creo que son 22700. 4mm mas de diametro y 5mm mas de largas que las 18650.
hace unas semanas lo puse en el foro y el enlace, pero ya no recuerdo donde.
Aqui esta el enlace 😉
Me pareció muy interesante, lastima que tiene partes que solo se pueden ver pagando.
http://www.advancedautobat.com/industry-reports/2014-Tesla-report/Extract-from-the-Tesla-battery-report.pdf
Un saludo
El nuevo formato sera el 20700.
2mm mas ancha y 5mm mas largas que las 18650.