
Siemens y Valeo se unen en el desarrollo de sistemas para coches eléctricos. Motores, extensores de autonomía, cargadores…


Esta semana se ha confirmado un importante acuerdo que tiene una relación muy estrecha con el sector del coche eléctrico. Se trata de la alianza entre Siemens y Valeo, que han creado una empresa conjunta al 50%, y que tendrá como objetivo el diseño y fabricación de todo tipo de componentes para los sistemas de los coches eléctricos.
Esta nueva empresa tendrá el nombre de Valeo Siemens, y comenzará sus actividades apenas 7 meses después del acuerdo de colaboración.
Según la nota de prensa, esta unión dará como resultado una empresa que aspira a liderar a nivel mundial el suministro de componentes y sistemas innovadores y asequibles para toda una gama de vehículos eléctricos, incluidos híbridos e híbridos enchufables.
La cartera de negocio de Valeo Siemens comprenderá desde motores eléctricos, extensores de autonomía, cargadores, inversores y convertidores DC / DC. Valeo contribuirá a la empresa conjunta su electrónica de potencia de alta tensión, extensores de autonomía, soluciones de carga, y también con su tecnología dentro del sector del coche autónomo. Por su parte Siemens aportará toda su experiencia en el negocio de los sistemas de propulsión eléctricos y en la electrónica de potencia.

Basándose en su alcance y cartera complementarios, la empresa conjunta se beneficiará de importantes sinergias en la fabricación y el abastecimiento, y creará una base para un crecimiento sostenido. Se espera que el mercado de componentes de vehículos eléctricos crezca con una tasa anual de más del 20% hasta 2020.
La empresa conjunta tendrá su base central en Erlangen, Alemania. Pero al mismo tiempo contará con instalaciones en Francia, Noruega, Polonia y Hungría. Además también tienen previsto poner en marcha una fábrica en China, destinada a atender las crecientes necesidades del gigante asiático.
Una importante alianza que permitirá a los fabricantes acceder a un nuevo suministrador de componentes para sus modelos eléctricos. Una señal clara e inequívoca de que el mercado ha despertado, y que su crecimiento no hará más que incrementarse en cada ejercicio.
Relacionadas | Siemens y Scania construyen la primera autopista eléctrica en Suecia
Fuente | Valeo