Honda nos mostró el año pasado su simpático Urban EV Concept, un pequeño coche eléctrico con un diseño retro inspirado en el Civic de primera generación de los años 70. La compañía confirmó que este atractivo modelo llegará al mercado europeo en el año 2019, si bien todavía no han concretado datos como la capacidad de sus baterías.
Ahora, la marca japonesa ha revelado que comenzarán a recoger pedidos del Urban EV a principios del año 2019. Aquellos clientes que realicen la reserva no tendrán que esperar demasiado para recibir su coche, pues también se ha confirmado que su desembarco al mercado europeo tendrá lugar a finales de ese mismo año. Queda por ver si ya estará presentado cuando se abran las reservas.
Philip Ross, Vicepresidente de Honda Motor en Europa, declara lo siguiente: «La versión de producción del Urban EV Concept, que ha sido ampliamente elogiado, llegará al mercado europeo a finales de 2019, y en repuesta a las positivas críticas que ha recibido, Honda empezará a aceptar pedidos del modelo a principios de año».
Todavía es pronto para saber qué cambios tendrá el modelo de serie respecto al prototipo. Por el momento, todo lo que se sabe es que mantendrá el logotipo de Honda retroiluminado en azul (lo que será una característica exclusiva de todos los Honda eléctricos), y que estará basado en una nueva plataforma modular 100% eléctrica desarrollada por la marca.
El Urban EV medirá 10 centímetros menos que el actual Honda Jazz (3,99 metros), es decir, se quedará en 3,89 metros. Eso lo situaría como uno de los modelos más pequeños del segmento B (utilitarios), por lo que mantendrá una agilidad muy destaca en conducción por ciudad combinada con una habitabilidad superior a los modelos del segmento A (urbanos).
Si bien mantendrá su diseño retro, hay detalles que podrían cambiar: por ejemplo, las carrocerías de tres puertas están en clara decadencia en Europa, por lo que puede que el modelo de serie apueste por una configuración de cinco puertas. La enorme pantalla panorámica interior tampoco debería pasar a producción, cediendo su espacio a otra algo más pequeña.
Fuente | Express
Pronto empiezan con las chorraditas…. A ver, que me expliquen para qué sirve el logo retroiluminado…. ¿Para que cueste unos miles más de euros?
Que no, que lo que queremos son vehículos asequibles para TODO EL MUNDO, que se extienda la movilidad eléctrica para que ya nadie puede decir que esto son «juguetes para ricos».
Vaya tela…
Sabes que es un concept car no?
«Por el momento, todo lo que se sabe es que mantendrá el logotipo de Honda retroiluminado en azul (lo que será una característica exclusiva de todos los Honda eléctricos)».
Sí, sé muy bien lo que es un concept car. Y según la noticia, el logo retroiluminado lo van a mantener en todos los VE de Honda. Personalmente, me parece una chorrada que solo va a encarecer el coche. Pero ya digo, es mi opinión solo, y yo lo que busco es un VE barato.
Hombre, con todo el respeto, un logo retroiluminado que basicamente es plastico y unos leds, no cuesta unos miles mas de euros ni muchisimo menos … Llevado a produccion no creo que signifique ni siquiera 50€ …
Pues este honda junto al opel corsa electrico son los unicos que veo “baratos” para el futuro pues el honda tiene baterias no muy grandes (cosa que hace disminuir el precio) es pequeño y es atractivo visualmente yo no se que mania le tienes.
¿Sabes que es «imagen de marca»?
Pues eso.
Para que sirve, en el aspecto práctico, para nada, en el aspecto de marketing, para mucho.
Pero al final ¿No te gusta, te parece caro? Compra otro.
Honda nunca fue una marca «asequible» siempre fue un poco más cara que la media.
Las marcas «asequibles» son otras, así que ve a quejarte a otras marcas.
Y por cierto, la tontería de tener un logo retroiluminado no tiene comparación con, por ejemplo, asientos con regulación eléctrica, calefactados y ventilados, tiradores retráctiles, techo de cristal especial, vectorización de par instantánea, portón de apertura y cierre remoto, puertas con cerraduras eléctricas, ventanillas que se bajan un poco al abrir y cerrar las puertas, para no tener marcas y que quede mas «guay»
Y te quejas de un logo retroiluminado…..
Vaya, Vd. perdone, qué gran ofensa habré cometido a las marcas porque desde mi punto de vista de cliente, pida algo «bueno, bonito y barato», (aunque ahora mismo solo busque lo primero y lo segundo)…
Si yo tuviera dinero de sobra, o mejor dicho, si TODO EL MUNDO tuviera dinero de sobra, todos nos podríamos permitir VE con precios por las nubes… Pero resulta que la mayoría, y más en este país, no atamos perros con longanizas.
Y resulta que el mundo actualmente tiene un problemón medioambiental y de salud. Tanto es así que está en juego el planeta que le dejaremos a próximas generaciones. Pero por lo visto, la «imagen de marca» es lo fundamental…
Seguramente para las marcas eso sea lo importante, pero espero que para la mayoría de los que participamos en este foro, lo que buscamos es que la movilidad eléctrica abarque todos los bolsillos para que se convierta en una realidad palpable.
Así que como posible cliente de bajo nivel adquisitivo, busco un VE que sea como un térmico normal barato. Y resulta que podemos encontrar térmicos por 10.000€…
Cada cual defiende lo suyo: las marcas, su imagen; los clientes, nuestro derecho a tener acceso a sus productos según nuestra disponibilidad económica. Y actualmente se da el caso que los VE no están al alcance de cualquiera.
Por supuesto que no, porque las marcas se están aprovechando.
Lo que es ridídulo en tu comentario es quejarte por un logo retroiluminado, como si ese hecho cambiara algo.
Y en Honda con €10,000 no te compras ningún coche nuevo.
Estoy de acuerdo en que los coches EV están con el precio inflado artificialmente, y para justificarlo lo llenan de chorradas no fundamentales.
Paro es que lo del logo es una lamparita…. 😉
Totalmente enamorado de este coche! Espero que entre por como mucho 15.000€ y como mínimo bateria de 25-30kw y recarga de 150kw/h (que es lo importante).
Ojala
Y aunque valiese 18.000€ , solo en el mantenimiento, te merece la pena, por que el maltrato a los que se somete a los coches urbanos es bestial, con tanto arranca-para y pequeños trayectos.
Me encanta el diseño retro, esperando precios.
Y aun por 18.000€ si coges una ayuda como la de ahora (5.500€) el precio es muy muy atractivo. Lo dificil es coger la ayuda claro. jejee
+1
Me flipa el diseño de este coche, me recuerda una barbaridad a Dieter Rams
Tienes toda la razón. Sobre todo en ese color blanco. Dieter LOVE.
Ainsss!!! Que miedo le tengo a una posible versión de 5 puertas, con lo rebonico que les ha quedado tal cual. Por dentro que sea más convencional por favor… Y con reposabrazos delantero.
Apoyo esa moción de una batería de mínimo 30 kWh para que pueda recorrer con garantías unos 200 y pico kilómetros.
Idem ¿5 puertas? ¿para qué, para que les quede un monstruo feo-feo?
tú has metido un bebé en el huevo en un tres puertas, miarma?…
Si, lo he metido…
Eso si, ahí está hasta que sepa salir solo…. 😀
Yo no. Ni pienso. Por eso, como dice mermadon (ya me he aprendido el nick) que dejen también la versión de 3 puertas. Que si bien algunos necesitáis más espacio, otros no necesitamos más. Pero me temo que menos de veinte y pico mil ni por asomo. Como han dicho por ahí Honda siempre ha sido más cara que la media.
Si Honda vende este automovil a un precio «razonable» sera lider de ventas
Yo le dejaria tal cual, menos las puertas de apertura invertida. Paro barato no va a ser, eso seguro.
Me recuerda mucho al Golf I, más que al primer Civic.
Y al seat/fiat 127 de los 70!
Es que el Golf I y el Civic 1 parecen gemelos, los distingues por la ropa 😉
Sí, pero el diseño del Civic adelantó en algo más de dos años al Golf curiosamente…
Una copia del primer golf gti
Vaya engendro… Para echarse a temblar…
Es precioso. Ránking de belleza en coche eléctricos: 1.Este Honda. 2 jaguar Ipace. 3 Tesla 3. 4 Tesla S. 5. Hyundai Ioniq
Mi ranking:
1. Cualquiera*
2. Este
(*Kia Soul excluido)
Mi ranking de belleza pero descartando prototipos, solo de lo que de momento
corre por calles y carreteras 1·Tesla S 2·Tesla 3 3·BMW i3 4·Tesla X
5· eGolf 6· Leaf 2011 (probablemente, junto con el primer Tesla el único por ahora que
algún día sera un clásico) 7·Hyundai Ioniq
Y ya que estamos en esta noticia, el Honda Urban EV, a falta de los detalles que puedan cambiar en el modelo de serie me parece bestial, lo podría firmar Apple perfectamente
Pues a mí me parece tan feo que podría vetarlo Sanidad. Y es que tanto aire retro quieren darle que hasta se han zumbado los reposacabezas de los renders. A rompernos los cuellossss jaja
Pues a mí que me parece feo, feo….
Pero bienvenido sí es uno más de la familia. Cuanto más variedad mejor. A ver si se dejan ya de tanto SUV y empiezan a llegar los coches «normales»
Espectacular solo falta que tenga unas buenas prestaciones y la fiabilidad típica de la marca
Parece que a nadie deja indiferente , eso es bueno .
Un eléctrico más, un térmico menos …
+1
Uff esas llantas son para quemar retinas,
El diseño es curioso y simpático,
A mí me encanta. Pero también me gusta el Kia soul y me gustaba el Ptcruiser
Y a mi me gustaba el Multipla, 😉
A mi el fiat multipla siempre me ha gustado a pesar de ser raruno.
el múltipla era diferente, no me parecía feo y era muy práctico un vecino de Almería tenía uno, a lo mejor de verlo, me gustó
Y el Nissan Cube, ese es precioso..
Lo de raruno, ¿Lo dices por el coche o por tí?
😉
Con 5 puertas pierde la gracia totalmente, mucho tendrian que currarselo y ni asi.
Mejor que se centren en ponerle 4 plazas a la version sport, aunque sean incomodas que esten homologadas.
Un sofá con cojines y 4 ruedas