Durante años, el único modelo eléctrico con el que ha contado BMW ha sido el incombustible i3, un peculiar monovolumen del segmento B dotado de un avanzado chasis de fibra de carbono. Este modelo lleva defendiendo los colores de BMW en el cada vez más competido sector del coche eléctrico desde 2013; sin embargo, esto cambiará notablemente a corto plazo.
De cara al año 2023 BMW quiere contar con un total de doce coches 100% eléctricos en su oferta, incluyendo modelos de su propia marca y de su subsidiaria MINI. El primer paso de este renovado esfuerzo ha sido el MINI Cooper SE, al que seguirá a corto plazo el BMW iX3, la versión eléctrica del popular D-SUV X3.
En 2021 a ambos modelos se unirán el i4, una berlina derivada del Serie 4 Gran Coupé de segunda generación, así como el iNEXT, un E-SUV llamado a convertirse en el buque insignia tecnológico de la firma bávara gracias a su avanzado sistema de conducción autónoma de nivel 3. A corto plazo se irán añadiendo versiones eléctricas de los Serie 5 (i5), Serie 7 (i7), etc.
A pesar de todo, el i3 se mantendrá en el catálogo de BMW hasta 2024, abandonando el mercado tras una dilatada carrera comercial de once años. De acuerdo con los responsables de la marca alemana el i3 no será sustituido de forma directa, si bien Vincent Salimon, CEO de BMW en Francia, ha confirmado de forma oficial que BMW contará con un compacto 100% eléctrico en su oferta a modo de reemplazo del i3.
A día de hoy la mayoría de modelos de BMW en el segmento C se asientan sobre la plataforma modular multienergía FAAR (Serie 1, Serie 2 Gran Coupé, Serie 2 Active Tourer, Serie 2 Gran Tourer, X1 y X2… Los Serie 2 Coupé y Serie 2 Cabrio por su parte son tracción trasera y emplean una plataforma diferente).
Desde hace un tiempo se sabe que BMW está preparando una versión 100% eléctrica del X1, la cual se denominará iX1 y llegará al mercado para 2022. Sin embargo, este modelo será mucho más grande que el i3, con el que convivirá durante dos años. Teniendo en cuenta que Salimon ha prometido «un compacto eléctrico», todo apunta a una versión eléctrica del Serie 1.
La actual generación del Serie 1 recibirá su restyling de mitad de vida justo cuando el i3 deje de comercializarse, por lo que será el momento perfecto para el lanzamiento del i1. Además, al ser la plataforma FAAR capaz de acoger motores eléctricos en su eje trasero, cabe la posibilidad de que el i1 suponga el regreso del Serie 1 a la tracción trasera (la nueva generación es delantera).
Relacionadas | El BMW iNEXT estrenará en 2021 un sistema de conducción autónoma que no requerirá de supervisión por parte del conductor
Jean-Dominique Senard, presidente del Grupo Renault, ha confirmado a los medios franceses que la versión…
A mediados del año pasado, Renault se comprometió a convertirse en accionista del consorcio ACC…
Durante los últimos años, Alfa Romeo ha sufrido numerosos altibajos bajo la batuta de FIAT…
Microsoft Corporation (NASDAQ: MSFT) acaba de comunicar haber "entrado en una relación estratégica a largo…
Siemens Smart Infrastructure ha lanzado su nuevo cargador rápido Sicharge D, diseñado para ser instalado…
El famoso DeLorean DMC-12 podría considerarse la culminación del sueño de su creador, John DeLorean,…
Ver comentarios
Espero que acierten con el diseño de la puerta trasera, que parece sacada de una chatarra y puesta a prisa y corriendo por falta de dinero, ¡qué cosa más horrorosa, por Dios!
Es que es feo, te lo digo como un dueño de i3. Yo esperaba un re-diseño de las puertas a futuro de parte de BMW, supongo que el diseño de esta puertas tengan una función en la estructura del coche.
Por lo demás me gusta la dinámica del coche y por sobre todo su tracción trasera.
Volver a los orígenes...
Hace ya 7 años ya lo hicieron, con el Serie 1 y con el MINI....
https://forococheselectricos.com/2012/01/se-entrega-el-primer-bmw-active-e.html
Ainsss ya podian lanzar un coupe del 2 electrico y trasera, tendria sus ventas en España.
Para lanzarlo con el diseño horrendo que detestan los puristas de bmw del nuevo 1 encima delantera... con riñones tamaño X5 , prefiero que renueven el I3 xD
El I3 en tema urbano sorprende , lastima de imagen de MPV urbano (si fuese mas bajito, ancho y larguito...).
desde cuando el corto plazo son tres años ? corto plazo es menos de un año ,mas de un año es
medio o largo plazo .
de aqui a 2024 ,pueden pasar tantas cosas
En el mundo del automóvil desarrollar un nuevo modo lleva muchos años. No se hace ni en uno ni en dos.
https://www.motorpasion.com/bmw/quiero-ver-coche-seis-semanas-bmw-tenia-tanta-prisa-sacar-primer-bmw-x5-que-disenaron-dos-horas-avion
Cuando dije semanas , quería decir segundos. Jeje los Simpson.
Claramente desligan un poco el modelo ideal a un modelo "rentable" para ellos.
Sinceramente tener algo y no aprovecharlo ya es un error, pero no evolucionar es todavía mas erroneo.
Ya desde dentro están intentando presionar
Esta introducción no es del todo cierta puesto que BMW contaba con el i3 y el i8 “Durante años, el único modelo eléctrico con el que ha contado BMW ha sido el incombustible i3”