La nueva generación del Fiat 500 llega con un coche que, según la el fabricante italiano, no conserva ni un tornillo de la antigua serie. La Nuova 500 como la llaman en su país natal, se inspira por sus formas más que nunca en la vieja 500 del año 57.
Uno de los medios más prestigiosos de toda Europa, la revista Quattroruote, acaba de avanzar los primeros datos obtenidos de la prueba en profundidad. que publicará en su número de diciembre, del coche eléctrico llamado a llevar al Fiat a la movilidad del futuro.
Las pruebas de Quattroruote son toda una garantía, gracias a que la revista posee una circuito de pruebas de referencia en toda Europa para probar a fondo todos los aspectos de un vehículo.
La nueva generación del 500 supone un salto adelante del coche del que depende el futuro de la marca Fiat. El automóvil incorpora un puesto de conducción que da mejor soporte y confort a la hora de sentarse al volante. Además esta versión eléctrica presenta el novedoso sistema de info-entretenimiento de última generación que será usado por otros modelos en el futuro.
El 500 crece en tamaño, confort y tecnología de última generación, como los sistemas de asistencia al conductos de nivel 2 que le sitúan al mismo nivel que los más avanzados, ofertados pro otras marcas.
A la espera de conocer los detalles de la prueba y las cifras exactas de consumo. La mítica revista italiana avanza algunos datos interesantes que nos acercan a la realidad, al margen de lo indicado por los ciclos de homologación WLTP o EPA.
Con una carga completa el ágil coche es capaz de hacer sobre el complicado tráfico de una ciudad italiana «casi 300 km reales». Una cifra que permite disfrutar de una de las propuestas más elegantes del mercado en el medio dónde mejor muestra sus capacidades: los entornos urbanos.
300 km de autonomía supone que aquellas personas que no dispongan de punto de carga propio, o plaza de garaje particular, podrán hacer uso de un coche verdaderamente amplio y cómodo para su segmento que con una carga, puede usar el coche durante todo un mes (a razón de 15 km/día) durante los días laborables.
La capacidad de carga a 85 kW permite al 500 eléctrico, según el medio, recuperar en media hora la carga necesaria para transportar de lunes a viernes al coche eléctrico durante un mes, en los desplazamientos diarios típicos de la ciudad.
Si queremos salir de excursión durante el fin de semana con ‘la nueva 500’ la autonomía del coche eléctrico transalpino, como es de esperar, se reduce un poco. Tras un recorrido típico que combina carreteras secundarias y autopista en media, según el medio italiano, recorre 240 km.
Una excursión, desde Madrid, para disfrutar de una ciudad como Segovia con el consiguiente homenaje gastronómico y cultural, no sería obstáculo con el coche eléctrico, Fiat 500, que a su regreso aún tendría batería para al menos un día de ciudad extra.
Toda la información, equipamiento y precios del Fiat 500 eléctrico puedes consultarlos en ForoCochesEléctricos pulsando aquí.
FIAT 500 Berlina:
FIAT 500 3+1:
FIAT 500 Cabrio:
La escasez de baterías no es algo que sólo afecta a la producción del camión…
Ya pocos dudan de que las energías renovables son la apuesta para lograr una reducción…
Desde la llegada al mercado del Tesla Model 3 y posteriormente del SUV Model Y,…
De acuerdo con un informe realizado por coches.net, el precio medio de los vehículos de…
El Skoda Enyaq iV y el Volkswagen ID.4 son modelos gemelos. No solo comparten su…
A mediados de 2016, Tesla presentó los primeros prototipos del Model 3, prometiendo que el…
Ver comentarios
Muy bonito. Muy caro. Imposible de amortizar respecto a un gasolina.
Ningún coche se amortiza.
O puedes pagar el coste de tenerlo o no.
Cada uno decide cuánto tiene que ser ese coste...
ese coste ya está calculado (por gente a la que les pagan por investigar en las facultades de económicas). Para no "herniarte", financieramente hablando, el coste de adquisición total no puede ser superior al 50% de tus ingresos brutos anuales. Por eso el Sandero es número uno en ventas a particulares en Europa.
Caro
Fiat 500... ¿Que esperabas?
Ni 300 km en ciudad. Un disparate. Sigan con los publirreportajes.
¿Hacerse 300km por ciudad en un solo día con un segmento A?
Creo que para ciudad está MUY sobrado.
Con estos precios, poca cosa va a conquistar.
Te garantizo que este coche se va a vender como rosquillas....
Así es la gente.
otro coche de ciudad sin mas... como el MG
Hombre, el PASSION, desde 28.400€, es demasiado caro pero no está mal. 320 km WLTP y cargando a 85kW hasta casi puedes viajar (200km, parada 35', 150km, parada 35', 150km, hala, te has hecho 500km en un tiempo razonable para un eléctrico).
Sin embargo sigue siendo muuuy caro para ser un segmento A.
¿Dónde pone que tiene 320 km WLTP? Si están diciendo que hace casi 300 km por ciudad, eso lo interpreto como que tiene 260 ~ 280 km WLTP
Este coche es una pasada y bonito a más no poder. Fiat llega tarde pero por la puerta grande al coche eléctrico.
El precio, pues dime un eléctrico barato porque no los hay. Prefiero este a un ID3 con interior de lego y coche de juguete de navidades.
Mira lo que cuesta un Smart y luego me dices que este coche es caro, sirve para ciudad y viajecitos de escapada, un pelín más de batería ideal puestos a pedir.
Pero eso de más batería sirva para todos, incluidos los Tesla.
Por cierto para los que dicen que es caro este coche, el Smart es el Mercedes más caro de la historia, mira lo que da y lo que cuesta en proporción a otros coches de la marca.
Abrazos!
Este coche tiene unos acabados excelentes, por dentro es muy bonito, y por fuera también, tiene su encanto...a quién le gusten los minicoches urbanos y no mire el precio es una buena opción.
Suscribo lo dicho, hay muuucha gente que paga una pasta por un smart y están muy contentos con la adquisición, lo veo a un nivel superior a muchos (como el Honda E p.ej.).
Pues a mi me serviría como coche único. Es un coche que me sirve para el 90% de mis requerimientos.
¿Entre 25000 y 35000 € por un coche con el que puedes irte de excursión a 100km? Wow!!! Creo que no es la mejor manera de venderlo. La cifra de autonomía es muy decepcionante.