Porsche quiere que las ventas del Macan eléctrico sean tan elevadas como las del térmico

Porsche quiere que las ventas del Macan eléctrico sean tan elevadas como las del térmico
Porsche Macan

3 min. lectura

Publicado: 22/08/2022 10:02

Hace apenas unos días se supo que, debido a las dificultades experimentadas por CARIAD (la división de software del Grupo Volkswagen) en el desarrollo de los sistemas electrónicos de la plataforma PPE, el lanzamiento del Porsche Macan de segunda generación se ha visto pospuesto un año: el esperado SUV eléctrico finalmente no verá la luz hasta 2024.

Este modelo será muy importante para la marca; no en vano, se tratará de su propuesta de acceso. Porsche aspira a vender un número de unidades equivalente al de su predecesor térmico. «Producimos más de 80.000 unidades al año de la generación actual. A largo plazo, también planeamos producir el Macan totalmente eléctrico a dicha escala», ha declarado el jefe de producción, Albrecht Reimold, durante una entrevista.

En el primer semestre, el Macan se ha situado como el segundo modelo más vendido de la gama (38.039 unidades), quedando muy cerca del Cayenne (41.947 unidades), que también se electrificará a medio plazo (recientemente se supo que el Cayenne eléctrico también utilizará la plataforma PPE del Macan).

Debido a la importancia de este modelo para la marca, el Macan térmico seguirá vendiéndose durante unos años en paralelo al eléctrico. Así, está previsto que reciba un segundo restyling para aguantar el tipo hasta el cese de su producción, misma estrategia que seguirá la compañía con el 718 Cayman/Boxster.

Porsche Macan

El Porsche Macan podrá cargar a 270 kW

A pesar de que el Macan eléctrico compartirá nombre con el térmico, lo cierto es que no tendrán absolutamente nada que ver, pues la segunda generación lucirá el nuevo lenguaje de diseño estrenado por el Taycan; además, su silueta se alejará de las formas de un SUV convencional para adoptar la estilizada estética crossover del Cayenne Coupé.

Uno de los puntos fuertes del Macan será su sistema eléctrico de 800 voltios, el cual le permitirá cargar a potencias de hasta 270 kW en corriente continua. Esto se traducirá en unos tiempos de carga muy competitivos, pues tardará aproximadamente 20 minutos en recuperar el 80% de su alcance.

En su momento Porsche confirmó que el Macan eléctrico tendrá una autonomía significativamente mayor que el Taycan, que homologa un máximo de 512 km WLTP. Las informaciones previas indican que se acercará a los 700 km WLTP; además, disfrutará de una completa gama de versiones, incluyendo las consabidas Turbo/Turbo S.

Fuente | Automotive News Europe