
El patinete eléctrico que pesa 4 kg y puedes guardar en un cajón tiene un 30 % de descuento y cuesta sólo 360 euros

El Blizwheel E-Scooter es probablemente el patinete eléctrico más compacto y ligero del mercado. Gracias a su tecnología de plegado y a su construcción liviana, puede transportarse y guardarse en cualquier parte, incluso un cajón.
El objetivo del Blizwheel es claro: proporcionar al usuario un medio de transporte liviano, sencillo y rápido que proporcione ventajas y huya de inconvenientes innecesarios. Para ello, apuesta por una estructura de aluminio aerospacial y plegado múltiple que acaba formando un bulto ultracompacto. Tanto que puede guardarse en cualquier lugar: un cajón, una mochila, una maleta… tú eliges.
De hecho, el Blizwheel ofrece unas dimensiones en plegado difíciles de creer: 39,24 cm de largo, 16,2 cm de alto y 9,9 cm de ancho. Un tamaño ridículo para un patinete que tiene un peso igualmente ridículo: 3,9 kilogramos.
Características técnicas del Blizwheel E-Scooter
«Llegar del punto A al B debería ser fácil, y con Blizwheel creemos que hemos cambiado el juego», afirma el fabricante. Y desde luego que lo ha hecho, ya que ofrece posibilidades que ningún otro patinete eléctrico del mercado puede brindar.

El e-scooter Blizwheel es ultraligero y portátil para que puedas llevarlo contigo a todas partes. Pero, como es lógico, hay que hacer determinadas concesiones para lograr todo eso. Si bien la versión de acceso del Blizwheel cuenta con dos motores de 200 W cada uno, su velocidad máxima es de únicamente 19 km/h. Y su batería de 180 Wh únicamente permite una autonomía máxima de 13 kilómetros.
Esos datos son válidos para la versión Standard de 360 euros, pero hay más. La Air Special cuesta 454 euros con las mismas prestaciones, mientras que la Pro cuesta 473 euros y llega a los 24 km/h de velocidad y 24 kilómetros de autonomía. Esto lo consigue gracias a los dos motores de 300 W y una batería de 289 Wh.
Ruedas minúsculas, luces y Display LED
Otra de las limitaciones de este ultracompacto patinete eléctrico es que sus ruedas son realmente pequeñas, por lo que sólo es apto para superficies bien pavimentadas. Todo lo que sea meterlas en un agujero o resalte puede hacer que el usuario acabe por los suelos, así que es importante utilizarlo con precaución.
Pero, más allá de eso, el Blizwheel no renuncia a elementos básicos en los patinetes convencionales. Hablamos de las luces, ya que incluye delanteras, traseras e incluso intermitentes. Además, todas ellas son LED, como el display digital que ofrece información sobre la velocidad, el kilometraje y la carga de la batería. También tiene freno de pisada en la rueda trasera y protección IP65 frente a la humedad.
El Blizwheel se encuentra a la venta en la plataforma online para emprendedores Indiegogo, a través de la cual recauda aportaciones para completar sus objetivos de financiación y realizar los primeros envíos.