La OCU pone sobre la mesa lo absurdo de las etiquetas de emisiones de la DGT y pide su cambio
Hace 10 años, la DGT puso en marcha un sistema de etiquetado de los coches que circulaban por España. Una medida aplaudida en su momento por diferenciar los coches más y menos contaminantes. Pero la evolución de la tecnología no ha sido acompañado por una revisión de este sistema, que se ha quedado obsoleto y que incluso roza el esperpento en muchos casos.
Diferentes sectores y organismos, como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lleva tiempo exigiendo que este etiquetado se base en la contaminación real de los vehículos y no en el tipo
de motor. Ya que se producen situaciones poco coherentes como muestran los ejemplos.
- Mercedes GLS 600 4 Matic. Mild hybrid. Consumo 13,9 l/100 Etiqueta ECO
- BMW X5 M Competición. Mild hybrid. Consumo 12,9 l/100. Etiqueta ECO
- Mercedes AMG S 63 E. Híbrido enchufable. Consumo homologado: 4,4 l/100. Consumo en modo gasolina: más de 12 l/100. Etiqueta 0 emisiones.
- Toyota Aygo X Cross gasolina. Consumo homologado: 4,8 l/100 Etiqueta C
Esto da como resultado que coches con enormes cifras de consumo y emisiones reales sean tratados como vehículos eficientes y respetuosos, mientras que otros vehículos con menor impacto real se vean perjudicados. Un agravio comparativo que no hace más que favorecer a las rentas más altas y castigar a las medias y altas.
También es un sistema que perjudica a los coches más sostenibles, los coches eléctricos a batería, que se ven en medio de una guerra en la que no participan, siendo los únicos y auténticos Cero emisiones.
Por todo esto, tanto la OCU exige que se revise el sistema de etiquetado lo antes posible para corregir una situación absurda e injusta.
A principios de este mes de junio, el director de la DGT ha confirmado que se está estudiando la forma de llevarlo a cabo. En una entrevista, Pere Navarro ha hablado de futuras estrategias y retos que tiene España en materia de movilidad y seguridad en las carreteras.
Entre los retos está el cómo afectará a los actuales coches cualquier cambio en la legislación. ¿Perderá sus privilegios un modelo ECO? Según el Director de la DGT, la idea es que ningún modelo actual pierda su condición, y cualquier cambio se aplique a coches de nueva matriculación.
Fuente | OCU