Así es el plan de BYD para dominar el mercado mundial del coche eléctrico

BYD reúne a sus socios y colaboradores en Europa para trazar su estrategia de expansión. La marca, ya referente en ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables, acelera su crecimiento para consolidar su liderazgo global.

Así es el plan de BYD para dominar el mercado mundial del coche eléctrico

3 min. lectura

Publicado: 07/03/2025 10:33

BYD, el primer fabricante mundial de vehículos eléctricos, está intensificando sus trabajos para expandirse en los mercados internacionales, incluyendo Europa. Hace unos días, el grupo organizó una cumbre en Turín, Italia, que reunió a más de 500 representantes de 380 proveedores clave de componentes. El objetivo principal de este encuentro fue fortalecer la colaboración con socios europeos y pavimentar el camino para la producción local de vehículos eléctricos, evitando así los elevados aranceles.

Durante el evento, se llevaron a cabo más de 170 reuniones individuales con clientes y suministradores en una iniciativa que forma parte de una estrategia más amplia que incluye la construcción de una planta de producción en Hungría, programada para comenzar operaciones antes de finalizar el año, y que será acompañada por una segunda en Turquía, y también, según los rumores, una tercera todavía sin emplazamiento asignado.

Estas fábricas son fundamentales en la estrategia paneuropea de BYD, centrada en producir vehículos en Europa para clientes europeos.

Además de estos esfuerzos, BYD ha recaudado recientemente 5.590 millones de dólares a través de una venta de acciones, la más grande en Hong Kong en los últimos cuatro años. Los fondos obtenidos se destinarán a investigación y desarrollo, así como a la expansión de operaciones en el extranjero.

Este movimiento financiero refleja la confianza de BYD en su capacidad para crecer rápidamente y alcanzar su objetivo de vender entre 5 y 6 millones de vehículos a nivel mundial para 2025.

En Asia, BYD ha establecido una planta de fabricación de vehículos eléctricos en Rayong, Tailandia, que comenzó operaciones en julio de 2024. Esta planta, la primera de propiedad total de BYD fuera de China, tiene una capacidad anual de 150.000 vehículos y emplea a 10.000 trabajadores. Esta será seguida por una planta en Brasil, y luego comenzará la actividad en Europa. Una producción local para atender a los clientes locales.

La colaboración con otros líderes de la industria también es parte de la estrategia de BYD para lograr reforzar todavía más su robusta economía de escala. Recientemente, la compañía anunció una alianza con Tesla para promover los vehículos eléctricos y desafiar a los modelos de combustión gracias a baterías más capaces, y más económicas, como la segunda generación de celdas Blade, que serán un 15% más económicas, y con mayor densidad energética.

Unos movimientos estratégicos significativos de BYD que busca consolidarse como líder en el mercado global de vehículos eléctricos.

Este artículo trata sobre...