
Los coches eléctricos chinos están mejorando en un aspecto clave: la eficiencia
El Roewe D6, un coche eléctrico chino del Grupo SAIC, obtuvo el Récord Guinness al menor consumo (9,125 kWh/100 km) en la exigente ruta Qinghai-Tíbet, destacando su bomba de calor integrada y aerodinámica eficiente. Superó 1.959 km en condiciones extremas, demostrando avances en eficiencia y tecnología. Con precios desde 16.000 euros, refleja el progreso de China en vehículos eléctricos asequibles y competitivos.

Cuando analizamos un coche eléctrico chino en Europa, nos encontramos con unos acabados muy bien rematados, un amplio equipamiento y, en general, un conjunto muy sólido. Sin embargo, hay aspectos en los que la mayoría, por no decir todos, todavía deben mejorar; la eficiencia. Algo en lo que están trabajando y logrando avances significativos, como demuestra este coche eléctrico chino que ha obtenido un Récord Guinness al menor consumo en la ruta Qinghai-Tíbet.
Se trata de una ruta extremadamente exigente, donde se alternan grandes subidas con pronunciados descensos, lo que pone a prueba tanto el rendimiento del sistema de propulsión en las ascensiones como la regeneración de energía en los largos descensos.
El protagonista es un modelo del Grupo SAIC, el Roewe D6, una berlina eléctrica que partió de Xining, capital de la provincia china de Qinghai, enfrentándose a un recorrido de 1.973 kilómetros con una elevación media superior a los 4.000 metros, lo que la convierte en la carretera más alta del mundo.

El Roewe D6 necesitó cinco días para completar el reto, saliendo de Lhasa, capital del Tíbet, y recorrió 1.959,9 km por la carretera Qinghai-Tíbet. Cruzó el paso de Tanggula a 5.231 metros de altitud, la montaña Kunlun, el túnel Fenghuoshan y otros pasos por encima de los 4.700 metros, hasta llegar a Xining. Las condiciones climáticas incluyeron permafrost, ventiscas y temperaturas extremas de hasta -12 °C.
Este desafío puso a prueba uno de los elementos clave del vehículo: su bomba de calor directa integrada, que permite climatizar tanto el interior como la batería con un consumo energético mínimo. Según el fabricante, este sistema supera en un 30% la eficiencia de los sistemas tradicionales.
Otra clave es la cuidada aerodinámica del Roewe D6. Con una longitud de 4,79 metros, cuenta con un coeficiente aerodinámico de 0,27 Cd. Ofrece dos versiones: una con motor de 95 kW (127 CV) y batería de 42,8 kWh (450 km de autonomía CLTP), y otra con 105 kW (141 CV) y batería de 53,9 kWh (520 km de autonomía).
Aunque se desconoce cuál de las dos versiones se utilizó en la prueba, se asume que fue la de mayor autonomía, la cual logró un consumo medio de 9,125 kWh/100 km, obteniendo así el Récord Guinness al menor consumo en esta ruta para un coche eléctrico (BEV).
El Roewe D6 está disponible en China con precios desde 16.000 euros, consolidándose como un ejemplo de cómo China está mejorando la eficiencia de sus vehículos eléctricos, sumando a ello diseños cada vez más depurados y precios imbatibles.