Ya no hay vuelta atrás. Uno de cada cuatro coches vendidos por Hyundai en Alemania es eléctrico

​En el primer trimestre de 2025, Hyundai logró que el 26% de sus ventas en Alemania fueran de vehículos eléctricos, superando el promedio del mercado del 17% y aumentando nueve puntos porcentuales respecto al año anterior. Este éxito se atribuye en gran medida al nuevo modelo eléctrico compacto, el Inster, que registró 1.680 matriculaciones en ese período.

Ya no hay vuelta atrás. Uno de cada cuatro coches vendidos por Hyundai en Alemania es eléctrico

4 min. lectura

Publicado: 10/04/2025 08:50

Hyundai ha confirmado el éxito de sus coches eléctricos en Alemania, que ha cerrado un primer trimestre especialmente bueno en cuanto a matriculaciones, superando de largo la media del mercado y reflejando el buen trabajo que está haciendo la marca surcoreana.

La cuota de coches eléctricos en las matriculaciones de la marca en Alemania fue del 26% en los tres primeros meses del año, muy por encima de la media del mercado, situada en torno al 17%, y un incremento de nueve puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según Ulrich Mechau, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Alemania. «Nos enorgullece mantener una trayectoria tan positiva en el primer trimestre a pesar de las condiciones del mercado. Nuestro sólido desempeño con vehículos eléctricos subraya nuestro claro enfoque en la movilidad sostenible y demuestra que nuestros modelos están a la vanguardia«.

Hyundai Inster

Uno de los factores clave del éxito de estas cifras es la buena acogida que está teniendo en Europa el nuevo Inster. Especialmente en el canal particular, que ha supuesto más del 50% de las matriculaciones en un sector dominado por las ventas a empresas.

En el primer trimestre de 2025, el Inster se ha situado en el segundo puesto de matriculaciones de coches eléctricos de Hyundai, con 1.680 unidades, justo por detrás del Ioniq 5 (1.706 matriculaciones). Cifras que muy posiblemente superará en este trimestre, que será el primero completo.

El Hyundai Inster está destacando como un éxito en mercados como Alemania gracias a una combinación muy equilibrada de factores clave para el comprador urbano actual. Su tamaño compacto, con apenas 3,82 metros de longitud, lo convierte en una opción ideal para entornos urbanos, facilitando el aparcamiento y la maniobrabilidad sin renunciar a un interior sorprendentemente espacioso. Pese a sus reducidas dimensiones, el Inster ofrece una habitabilidad notable, con una buena altura al techo pero un pequeño maletero de apenas 238 litros.

Hyundai Inster

A nivel mecánico, destaca por ofrecer dos opciones de potencia, una de 97 CV y otra más potente de 115 CV. En cuanto a la batería, también se ofrecen dos variantes: una de 42 kWh y otra de 49 kWh, lo que le permite ofrecer una autonomía de 327 kilómetros para la primera, y 370 km WLTP para la segunda.

La batería se puede cargar hasta 11 kW de potencia en corriente alterna y hasta 120 kW en corriente continua, pasando hasta el 80% de su capacidad en 30 minutos y recuperando 100 km de autonomía en solo 12 minutos. De lo mejor, o lo mejor, en su segmento.

Hyundai Inster

En cuanto a los precios, la gama del Hyundai Inster arranca con la batería pequeña y el acabado Klass en los 24.990 euros, mientras que el acabado Maxx sube hasta los 26.690 euros. Ya con la batería grande y el acabado intermedio Maxx, el precio se sitúa en los 28.000 euros, mientras que en lo alto de la gama está el acabado Tecno con la versión más potente, disponible por 31.600 euros.

Los planes de Hyundai en materia de movilidad eléctrica tendrán continuidad con la llegada del nuevo buque insignia de la marca, el SUV Ioniq 9, que está previsto llegue al mercado este próximo verano. A este seguirá la renovación del Ioniq 6, que recibirá un lavado de cara integral a finales de este año.

Este artículo trata sobre...