
Hyundai renueva el IONIQ 6 con un diseño más elegante, entre otras novedades
Apenas tres años después de su presentación, Hyundai ha revelado por sorpresa el nuevo IONIQ 6, que ha recibido un diseño exterior completamente renovado, entre otras novedades de interés.

Hyundai ha presentado por sorpresa el renovado IONIQ 6. Entre otras novedades, la berlina eléctrica ha recibido una profunda actualización estética, algo llamativo si tenemos en cuenta que el modelo data de 2022. Es posible que la decisión de someterlo a un restyling tan temprano responda a las críticas recibidas por su peculiar diseño.
Su estética se inspira en la del concept car RN22e, que a su vez adelantaba la llegada del futuro IONIQ 6 N, cuyo debut está programado para este mismo verano. Siguiendo los pasos de otros lanzamientos recientes de la marca, la berlina eléctrica ha recibido unos grupos ópticos delanteros mucho más finos, lo que le da una apariencia más refinada al frontal; eso sí, se mantiene la firma lumínica Parametric Pixels.
En la zaga, el cambio más relevante es la desaparición del anterior alerón a dos alturas, que cede su lugar a uno más discreto de tipo ‘cola de pato’. Además, la sección inferior de la carrocería ahora está pintada en un color más oscuro, una decisión que busca aligerar visualmente el perfil del vehículo y dar un mayor protagonismo a sus aerodinámicas líneas.
En el habitáculo también hay algunos cambios, entre los que habría que destacar un volante similar al del IONIQ 9, así como una consola central con un diseño más ergonómico. Hyundai también ha introducido nuevas molduras decorativas. Otra novedad de interés es la inédita versión N Line, que se distingue por contar con un kit de carrocería más agresivo.

El nuevo Hyundai IONIQ 6 añade una versión N Line
«El IONIQ 6 ha evolucionado desde un único ‘Electrified Streamliner’ hasta convertirse en una alineación completa, donde cada modelo expresa su propio carácter, manteniéndose fiel a una visión refinada», explica Simon Loasby, director del Centro de Diseño de Hyundai. «Hemos mejorado cada línea y detalle para hacer el IONIQ 6 más simple y vanguardista».
La nota de prensa no recoge ninguna mención a su sistema de propulsión; sin embargo, es altamente probable que la batería de 77 kWh presente en sus versiones más capaces sea reemplazada por otra de 84 kWh, como ya ha ocurrido con los IONIQ 5 y KIA EV6. De confirmarse, esto podría permitirle pasar de 614 km WLTP de autonomía a más de 650 km WLTP.

Actualmente, la gama del Hyundai IONIQ 6 está compuesta por tres versiones. El modelo de acceso combina un motor de 151 CV (111 kW) con una batería de 53 kWh, anunciando una autonomía de 429 km WLTP. La variante intermedia también es de tracción trasera, pero llega a los 228 CV (168 kW) y 77 kWh, homologando los antes mencionados 614 km WLTP.
El tope de gama añade un segundo propulsor en el eje delantero, lo que le proporciona tracción total y una potencia de 325 CV (239 kW). La batería es exactamente la misma, pero se conforma con un alcance de 519 km WLTP. Gracias a su arquitectura eléctrica de 800 voltios, puede cargarse del 10 al 80% en apenas 18 minutos.