
Seres 5 contra Tesla Model Y: duelo de SUV eléctricos
Comparamos a dos de los SUV eléctricos a la venta en Europa. El chino Seres 5 contra el americano Tesla Model Y. Un duelo de D-SUV con un claro ganador que nos indica como los modelos del gigante asiático tienen que mejorar.

El mercado de los coches eléctricos no deja de evolucionar, y nuevos actores buscan desafiar a los líderes tradicionales. El Seres 5, un SUV eléctrico de origen chino con aspiraciones premium, ha llegado a Europa dispuesto a competir con uno de los modelos más populares del segmento. Para comprobar hasta dónde puede llegar, lo enfrentamos a uno de los grandes referentes actuales.
Ambos vehículos cuentan con tracción total mediante dos motores eléctricos, baterías de alta capacidad y prestaciones destacadas. El Seres 5 AWD ofrece una batería LFP de 80 kWh que homologa una autonomía de 482 kilómetros WLTP, mientras que el modelo americano Long Range AWD equipa una batería NCM de 75 kWh y 586 kilómetros WLTP.
En cuanto a carga rápida, el SUV estadounidense admite potencias de hasta 250 kW, permitiendo recargas del 10 al 80 % en poco más de 25 minutos. El Seres 5, en cambio, se conforma con una carga rápida de hasta 100 kW, lo que alarga los tiempos de recarga en trayectos largos.

Dinámicamente, el Seres 5 destaca por su elevada potencia: 577 CV y 940 Nm de par, frente a los 510 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos.
En diseño, el Seres 5 apuesta por líneas más frescas y una mayor diferenciación estética. El habitáculo también ofrece una mejor calidad percibida, con materiales más cuidados, instrumentación digital completa y un head-up display de serie. Sin embargo, la superioridad tecnológica del modelo estadounidense, con actualizaciones OTA constantes y una interfaz más depurada, sigue marcando diferencias.
El Seres 5 también presume de un amplio equipamiento de serie. Entre lo más destacado encontramos componentes como: faros Full LED, el sistema de carga V2L, el sistema multimedia con pantalla táctil de 15,6 pulgadas, el techo solar panorámico, el cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, el control de crucero adaptativo y la cámara de visión 360º y compatibilidad con Apple Carplay y Android Auto.
El espacio interior y de carga favorece claramente al modelo americano, con 854 litros en el maletero trasero más 117 litros en el delantero, frente a los 367 litros y 67 litros del Seres 5. Además, su autonomía superior y su red de carga rápida le convierten en una opción más práctica para familias o grandes viajeros.
En términos de precio en España, el Model Y Long Range AWD actualizado parte desde 52.990 euros antes de ayudas, mientras que el Seres 5 arranca en 54.950 euros, una diferencia significativa que penaliza al SUV chino frente a su competencia directa.
Como vemos, una comparativa algo injusta en lo técnico, claramente favorable al Model Y, con un Seres 5 que necesita mejorar en aspectos clave, como la potencia de carga, eficiencia y su capacidad de maletero, además de hacerlo con un precio que debería ser más bajo que el Tesla para animar a los que busquen algo diferente a la propuesta de los estadounidenses, que no encontrarán en este Seres lo que buscan.
Tesla Model Y vs Seres 5
Seres 5 AWD 80 kWh | Tesla Model Y LR AWD | |
---|---|---|
Motor | 577 CV (430 kW) / 940 Nm | 510 CV (378 kW) / 510 Nm |
Aceleración 0-100 km/h | 4,2 segundos | 4.8 segundos |
Velocidad máxima | 200 km/h | 217 km/h |
Batería | LFP 80 kWh | NCM 75 kWh |
Autonomía (WLTP) | 482 km | 586 km |
Carga rápida | 100 kW | 250 kW |
Longitud | 4.710 mm | 4.751 mm |
Anchura | 1.930 mm | 1.920 mm |
Altura | 1.620 mm | 1.624 mm |
Peso | 2.360 kg | 2.054 kg |
Precio en España | 54.450 € | 52.990 € |