
Skoda lo apuesta todo a los SUV eléctricos, olvidándose de los asequibles Citigo y Fabia
Por el momento, Skoda no tiene planes para lanzar reemplazos eléctricos de los pequeños Citigo y Fabia. En su lugar, la firma checa se centrará en el desarrollo de SUV eléctricos.

En los próximos años, la gama eléctrica de Skoda estará compuesta exclusivamente por SUV, el tipo de carrocería más popular entre el público europeo. Así, a los actuales Elroq (segmento C) y Enyaq (segmento D) se unirán el año que viene el Epiq (segmento B), así como un modelo de siete plazas y 4.90 metros de largo encuadrado en el segmento E.
Todos ellos se basarán en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. En paralelo, la firma checa ya está trabajando en su primer modelo asentado sobre la futura plataforma SSP, el nuevo Octavia Combi eléctrico. Sin embargo, su llegada al mercado recientemente se pospuso a finales de la década.
Por el momento, Skoda no se plantea lanzar un hatchback eléctrico equivalente a los Citigo (segmento A) y Fabia (segmento B) debido a su baja rentabilidad, mismo motivo que ha llevado a SEAT a mantenerse fiel al motor de combustión interna hasta la década que viene. Por lo tanto, Volkswagen desarrollará sola el ID.1 (eso sí, el ID.2 tendrá un hermano español, el CUPRA Raval).
Skoda planea actualizar sus modelos basados en la plataforma térmica MQB A0 (Fabia, Kamiq, Scala) para estirar su vida comercial unos años más. Esta estrategia también será implementada por SEAT con los Ibiza y Arona, así como por Volkswagen con los Polo, T-Cross y Taigo. Entre otras cosas, está previsto que todos ellos se hibriden a corto plazo.

El Skoda Epiq se fabricará en Landaben (Navarra)
En resumen, el Epiq será hasta nuevo aviso el coche eléctrico más pequeño comercializado por Skoda. Con una longitud aproximada de 4.10 metros, ocupará un lugar equivalente al del antes mencionado Kamiq. Su producción se llevará a cabo en la planta del Grupo Volkswagen en Landaben (Navarra), donde también se hará el Volkswagen ID.2 X.
En un principio, el Skoda Epiq se ofrecerá con dos baterías (LFP de 38 kWh y NCM de 56 kWh). En cuanto a la carga, debería llegar a un pico de 11 kW en corriente alterna y de 125 kW en corriente continua (10-80% en 20 minutos). Al igual que ocurre con los Elroq y Enyaq, la gama seguramente esté coronada por una variante RS de altas prestaciones.
«El próximo Skoda Epiq ofrecerá un gran equipamiento a un precio atractivo y un gran interior con un tamaño compacto. Nuestros clientes quieren opciones, por lo que estamos ampliando nuestra creciente cartera de movilidad eléctrica a este popular segmento. […] el Epiq brillará por su moderno diseño, su gran autonomía y sus tecnologías de uso sencillo, todo ello a un precio asequible», declaraba el año pasado Klaus Zellmer, CEO de Skoda.
Fuente | Auto Express