
Comparativa: los mejores cargadores domésticos para coches eléctricos
Repasamos los cargadores para coches eléctricos más populares del momento, con propuestas de bajo coste, y otras con tecnología como el balanceo automático de potencia y conexión a internet.

El mercado de cargadores para coches eléctricos en España está en pleno crecimiento, con opciones que van desde modelos básicos hasta soluciones inteligentes con balanceo dinámico de potencia. En este análisis, revisamos los cargadores más destacados y explicamos sus características clave para ayudarte a elegir el mejor para tu vehículo.
1. POLICHARGER ÖN

El Policharger es una de las opciones más avanzadas en gestión de energía, ideal para viviendas con limitaciones eléctricas o comunidades de vecinos. Ofrece potencia configurable (7,4 kW, 11 kW o 22 kW) y cuenta con balanceo automático de potencia, lo que permite optimizar el consumo sin sobrecargar la instalación. Su app móvil y sistema RFID facilitan el control de la carga, y su diseño robusto lo hace apto para uso tanto doméstico como semiindustrial. Un modelo diseñado y fabricado en España.
2. Wallbox Pulsar Plus

Uno de los cargadores más populares en Europa, el Wallbox Pulsar Plus destaca por su diseño compacto y su tecnología Power Sharing, que permite gestionar varios cargadores simultáneamente sin sobrepasar la potencia contratada. Compatible con monofásico y trifásico, ofrece conectividad WiFi y una app intuitiva para programar recargas en horas valle. Su relación calidad-precio lo convierte en una excelente opción para hogares y pequeñas empresas.
3. Zencar EC-5
El Zencar EC-5 es una alternativa económica pero con funciones avanzadas, como Smart Load Balancing, que ajusta automáticamente la potencia según el consumo del hogar. Soporta hasta 22 kW y es compatible con energía solar, lo que lo hace ideal para usuarios que buscan eficiencia y ahorro. Su app permite monitorizar el consumo y programar recargas, aunque su diseño es más sencillo que el de otras marcas premium.
4. Tesla Wall Connector (Gen 3)
Aunque diseñado para vehículos Tesla, el Tesla Wall Connector Gen 3 es compatible con otros coches eléctricos gracias a su conector Type 2. Soporta hasta 22 kW y cuenta con balanceo de potencia para hasta seis cargadores en red. Su principal ventaja es su integración perfecta con la app Tesla, aunque carece de algunas funciones avanzadas de la competencia, como compatibilidad con energía fotovoltaica.
5. Schneider EVlink Home

Fabricado por una marca líder en soluciones eléctricas, el Schneider EVlink Home es un cargador robusto y fiable, aunque con menos funciones «smart» que otros modelos. Soporta hasta 11 kW y requiere un sistema externo para el balanceo de potencia. Es una buena opción para quienes priorizan la durabilidad sobre la conectividad avanzada.
6. Enel X JuiceBox
El Enel X JuiceBox es uno de los cargadores más completos para usuarios con paneles solares, gracias a su integración con JuiceNet y su capacidad para optimizar la carga con energía renovable. Ofrece hasta 22 kW, balanceo dinámico y una app muy completa. Su precio es más elevado, pero justificado por su tecnología y eficiencia energética.
Tabla Comparativa Final
Modelo | Potencia Máx. | Balanceo Potencia | Conectividad | Precio (aprox.) |
---|---|---|---|---|
POLICHARGER ÖN | 22 kW | Automático | App, RFID | €735 |
Wallbox Pulsar Plus | 22 kW | Power Sharing | WiFi, App | €630 |
Zencar EC-5 | 22 kW | Smart Load | App | €550 |
Tesla Wall Connector | 22 kW | (6 cargadores) | WiFi | €550 |
Schneider EVlink | 11 kW | (requiere accesorio externo) | No | €765 |
Enel X JuiceBox | 22 kW | JuiceNet | App | €900 |
Precios sin instalación*
Conclusión
La elección del cargador dependerá de tus necesidades, pero sin duda el contar con sistema de balanceo automático de potencia es un elemento que tu próximo cargador debería tener, si o si, además de un soporte de garantía en España.