
LG y General Motors presentan unas baterías tan baratas como las LFP, pero mucho más capaces
LG Energy Solution y General Motors están preparando una nueva generación de baterías que promete combinar las fortalezas de las químicas NCM y LFP.

De un tiempo a esta parte, el grueso de las noticias relacionadas con la industria del coche eléctrico y las baterías proceden de China, que se ha convertido en líder indiscutible del sector en los últimos años. El país asiático no sólo es el principal mercado mundial para este tipo de vehículos, sino también el mayor productor de baterías gracias a actores como CATL o BYD.
Sin embargo, es importante recordar que China no está sola en la carrera de la electrificación, con empresas coreanas, europeas, japonesas y norteamericanas tomando parte en la misma: Samsung, Volkswagen, Panasonic, Tesla… Hoy os vamos a hablar de la alianza estratégica de dos de ellas: LG Energy Solution (Corea del Sur) y General Motors (Estados Unidos).
Ambas compañías han anunciado el desarrollo de una nueva generación de baterías más baratas para vehículos eléctricos, las cuales comenzarán a fabricarse a gran escala en 2028. Su composición rica en litio y manganeso (LMR) las hará más asequibles que las típicas NCM (níquel, cobalto, manganeso), que tienen un alto porcentaje de níquel.
Según la nota de prensa oficial, las baterías LMR ofrecerán una densidad energética un 33% superior a las LFP (litio-ferrosfato) con un coste equivalente. Las celdas tendrán una estructura prismática; además, LG y GM aspiran a reducir a la mitad el número de componentes necesarios para construir un pack.

La producción de las baterías LMR comenzará en 2028
A pesar de su enfoque económico, estas nuevas baterías no desmerecerán en términos de rendimiento, pues permitirán el desarrollo de pick-ups eléctricas con autonomías superiores a los 640 km (entendemos que dicha cifra se ha calculado bajo el ciclo estadounidense EPA, que suele arrojar cifras más bajas que el chino CLTC y el europeo WLTP).
Por supuesto, la encargada de fabricarlas será Ultium Cells, la joint venture entre LG Energy Solution y General Motors. Dicha empresa conjunta opera sendas plantas en Ohio y Tennessee. Por el momento se desconoce qué modelo estrenará las nuevas baterías LMR, si bien todo apunta a la Chevrolet Silverado EV.

«Estamos adoptando químicas flexibles para lograr el mejor equilibrio entre autonomía, rendimiento y asequibilidad. Necesitamos alcanzar la paridad de precios con los vehículos térmicos y, a partir de ahí, este modelo despegará», señala Kurt Kelty, vicepresidente de Baterías, Propulsión y Sostenibilidad de General Motors.
«Nos entusiasma presentar las primeras celdas prismáticas LMR para vehículos eléctricos, la culminación de décadas de investigación e inversión en esta tecnología», añade Wonjoon Suh, vicepresidente ejecutivo y director de la división de Baterías Avanzadas para Automoción de LG Energy Solution. «Las futuras camionetas de GM, impulsadas por esta nueva química, son un claro ejemplo de nuestro compromiso compartido de ofrecer diversas opciones de vehículos eléctricos a los consumidores».
Fuente | Motor.es