El Alpine A110 se despide para renacer como coche eléctrico

El Alpine A110 se despedirá en 2026 tras más de 30.000 unidades fabricadas. Su sustituto será un coche eléctrico completamente nuevo que buscará mantener el espíritu deportivo de la marca. Alpine ya prepara su próxima generación con una plataforma específica para eléctricos

El Alpine A110 se despide para renacer como coche eléctrico

4 min. lectura

Publicado: 29/10/2025 09:21

El Alpine A110 cerrará su producción a mediados de 2026, marcando así el final de una nueva etapa para la marca francesa. El deportivo, fabricado en la planta de Dieppe desde 2017, ha sido durante casi una década el emblema del renacimiento de Alpine. Su despedida también representa el inicio de una nueva era: el adiós a los motores de combustión y la electrificación total de la gama.

La historia del A110 arranca en 1962, cuando Jean Rédélé puso en la calle la primera berlinetta. Aquel coche se convirtió en icono gracias a sus éxitos en el mundo de los rallies, y en 2017 Alpine recuperó esa esencia: ligereza, precisión y carácter puramente deportivo. Incluso en la recta final de su vida comercial, la demanda del A110 ha seguido estable, reflejando la fidelidad de sus seguidores.

La marca ya ha confirmado que el sucesor del A110 será completamente eléctrico y se basará en una nueva arquitectura: la Alpine Performance Platform (APP), diseñada desde cero para coches eléctricos. Este cambio no consistirá en una simple adaptación del modelo actual, sino en el desarrollo de un nuevo deportivo que conserve la filosofía dinámica de la marca sin necesidad de motor de combustión.

alpine_a110_65_01fa01f207750512

El primer anticipo de esta transformación llegó en 2022 con el prototipo A110 E‑ternité. Aquel concept eléctrico conservaba el chasis original y empleaba un sistema de baterías repartidas entre la parte delantera y trasera para mantener la agilidad característica del modelo. Sin embargo, la propia Alpine descartó entonces una conversión directa del A110 a eléctrico, adelantando que la siguiente generación será un proyecto completamente nuevo.

Por ahora no se conocen detalles técnicos concretos, pero algunas fuentes señalan al Renault 5 Turbo 3E como inspiración. Este prototipo emplea dos motores eléctricos situados en las ruedas traseras, alimentados por una batería de 800 voltios y con una potencia total de unos 400 kW. Aunque Alpine no ha confirmado nada oficialmente, este planteamiento podría dar pistas sobre las intenciones de la marca.

Pero lo más probable es que Alpine no se complique demasiado la vida, y junte el bajo peso del A110 con el sistema de propulsión y batería del A290. Esto daría como resultado un coche más ligero, con unos 220 CV de potencia, 52 kWh de batería y carga rápida a 100 kW.

Alpine A110 (1)

De confirmarse, el resultado sería un modelo muy rápido y divertido de conducir, con un paso por curva muy aplomado y que ofrecerá grandes dosis de adrenalina al conductor. Posiblemente también reciba una versión con tracción total, que completaría a la perfección su propuesta.

Lo que sí está claro es que el futuro A110 eléctrico tendrá un papel clave en la gama Alpine. Se posicionará como el modelo más purista de una familia que incluirá también al compacto A290 y al próximo crossover A390. Todos ellos serán eléctricos, pero con la promesa de mantener intacto el ADN deportivo que ha definido a la firma desde sus orígenes.

Este artículo trata sobre...