
La baja demanda de los Explorer y Capri lastra a Ford, que recortará 1.000 empleos en la planta que los fabrica
Ford se verá obligada a prescindir de 1.000 trabajadores en su planta de Colonia (Alemania) debido a la baja demanda de los dos SUV eléctricos que fabrica en ella, los Explorer y Capri.

Las ventas de coches eléctricos no avanzan al ritmo esperado por Ford. Durante el primer semestre de 2025, su único modelo presente en el top 25 de BEV (Battery Electric Vehicles) europeo fue el Explorer, que con un total de 18.882 unidades quedó en vigésima posición, lejos de rivales como el Volkswagen ID.4 (40.335 unidades), el KIA EV3 (35.023 unidades) o el Skoda Elroq (34.076 unidades).
Por este motivo, la firma del óvalo se verá obligada a reducir la plantilla de su planta de Colonia (Alemania), que fabrica exclusivamente los Explorer y Capri. Esta situación se produce a pesar de la masiva inversión de casi 2.000 millones de euros realizada para modernizar la factoría, que antes se encargaba de ensamblar el popular Fiesta.
Ford ha anunciado un recorte de 1.000 empleos en Colonia, aludiendo a la baja demanda como motivo detrás de esta drástica decisión. En su comunicado de prensa, la compañía afirma que las ventas están muy por debajo de las previsiones del sector; por ello, el centro pasará de operar en dos turnos a tan solo uno a partir del mes de enero.
Esta noticia se ha dado a conocer apenas unas semanas antes de que su otra fábrica alemana, Saarlouis, cierre definitivamente sus puertas una vez termine la producción del Focus. Los rumores apuntan a que su sustituto, que será un crossover multienergía con versiones híbridas y eléctricas, se hará en la planta española de Almussafes (Valencia), donde actualmente se hace el Kuga.

Ford ampliará su gama eléctrica con nuevas adiciones en los próximos años
A día de hoy, la gama eléctrica de Ford está compuesta por cuatro SUV (Puma Gen-E, Explorer, Capri y Mustang Mach-E) que cubren los segmentos B (utilitarios), C (compactos) y D (medianos). A ellos tendríamos que sumar las furgonetas E-Tourneo/E-Transit Courier, E-Tourneo/E-Transit Custom y E-Transit. Mientras que la primera se produce en Craiova (Rumanía) junto al Puma Gen-E, las otras dos vienen de Kocaeli (Turquía). El Mustang Mach-E por su parte se importa de México.
El fabricante estadounidense recientemente anunció a sus concesionarios europeos la llegada de nuevos modelos. Además del antes mencionado Focus crossover, los rumores también apuntan a un hipotético Fiesta eléctrico, el cual podría derivar del futuro Volkswagen ID. Polo. De confirmarse, lo más seguro es que también se ensamblara en Almussafes debido a la cercanía con la gigafábrica de PowerCo (la división de baterías de Volkswagen) en Sagunto.
Fuente | Electrek