Mientras Porsche y Mercedes tropiezan, BMW celebra los buenos resultados de su estrategia de electrificación

Según BMW, su conservadora estrategia de electrificación le ha permitido mantener unos márgenes de beneficio saludables, algo que contrasta con otros fabricantes alemanes como Mercedes-Benz o el Grupo Volkswagen.

Mientras Porsche y Mercedes tropiezan, BMW celebra los buenos resultados de su estrategia de electrificación
El BMW iX3 es el lanzamiento más importante de la marca en los últimos años.

4 min. lectura

Publicado: 06/11/2025 10:43

BMW ha registrado un beneficio neto de 1.674 millones de euros en el tercer trimestre de 2025, cuadriplicando sus registros de hace un año. Aunque en el acumulado de los nueve primeros meses del año ha experimentado una caída del 4.7% (5.523 millones de euros), sus acciones escalaron un 6.85% el pasado miércoles, algo probablemente debido a que su negocio marcha mucho mejor que el del resto de fabricantes alemanes.

Sin ir más lejos, el Grupo Volkswagen ha sufrido unas pérdidas netas de 1.072 millones de euros entre julio y septiembre por culpa de Porsche, que experimentó una caída del 90%. BMW achaca sus buenos resultados a una estrategia de electrificación más conservadora que la de otros fabricantes y a su apuesta por la 'apertura tecnológica'.

Mientras que Mercedes-Benz y Volkswagen llevan años comercializando coches eléctricos con plataformas dedicadas, BMW no ha dado este paso hasta 2025 de la mano del nuevo iX3, que ha estrenado la novísima plataforma Neue Klasse. Sus anteriores modelos eléctricos (con excepción del peculiar i3) se asentaban sobre versiones adaptadas de las plataformas térmicas FAAR (tracción delantera) y CLAR (tracción trasera).

Lo más llamativo es que, en la práctica, BMW es el grupo europeo con mayor porcentaje de ventas de eléctricos. El grupo germano, que también incluye a las marcas MINI y Rolls-Royce, ha logrado que los BEV (Battery Electric Vehicles) representen el 24.5% de su volumen en los primeros nueve meses de 2025, a lo que tendríamos que sumar un 15% de PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles).

BMW
Tras el primer i3, BMW adoptó una estrategia de electrificación más conservadora, apostando por las plataformas multienergía.

La entrada de pedidos del nuevo BMW iX3 está superando todas las expectativas

Esto le permitirá cumplir con los nuevos límites de emisiones europeos, evitando así las sanciones de Bruselas. "Gracias a nuestra amplia gama de modelos y sistemas de propulsión, hemos incrementado nuestras ventas globales, con BMW M y nuestros vehículos electrificados como principales motores de crecimiento", ha declarado Oliver Zipse, CEO de BMW, durante la presentación de los últimos resultados del grupo.

El directivo también ha querido destacar que la entrada de pedidos del nuevo iX3 está superando todas las previsiones. Esto podría deberse al hecho de que, a pesar de costar lo mismo que un X3 de gasolina, el recién llegado ofrece unas especificaciones técnicas muy competitivas, con una autonomía de hasta 805 km WLTP y un pico de carga de 400 kW (10-80% en 21 minutos).

El próximo BMW X5 tendrá cinco tecnologías de propulsión distintas, incluido el hidrógeno
Siguiendo su estrategia de apertura tecnológica, BMW empezará a vender coches de hidrógeno a partir de 2028.

Los futuros modelos térmicos de BMW adoptarán un lenguaje de diseño similar al de sus homólogos eléctricos, pues si bien utilizarán plataformas diferentes, el objetivo de la marca es lograr una alineación visualmente homogénea. Mercedes-Benz, cuyos EQE y EQS han sido un rotundo fracaso comercial debido en gran medida a su peculiar estética, está adoptando ahora una estrategia similar.

Porsche por su parte ha dado marcha atrás en sus ambiciosos planes de electrificación, hasta el punto de que en un par de años lanzará un nuevo SUV térmico de tamaño equivalente al Macan. Además, los próximos Cayman y Boxster, que en un principio iban a ser exclusivamente eléctricos, finalmente también tendrán versiones con motor de combustión interna. Un cambio de rumbo que le está saliendo muy caro. ¿Ha acertado BMW con su conservadurismo?

Fuente | Welt.de

Este artículo trata sobre...