BYD acelera su ofensiva internacional y se prepara para un salto sin precedentes fuera de ChinaBYD prepara una ofensiva histórica con sus coches eléctricos y Europa está en el punto de mira

BYD está engrasando la maquinaria para dar un salto enorme fuera de su mercado local. Su objetivo para 2026 es tan ambicioso como realista, y Europa jugará un papel crucial con una oferta centrada en los coches eléctricos e híbridos enchufables.

BYD prepara una ofensiva histórica con sus coches eléctricos y Europa está en el punto de mira
BYD Dolphin Surf

4 min. lectura

Publicado: 12/11/2025 10:40

La ambición de BYD no tiene techo. El fabricante chino de coches eléctricos sigue empujando fuerte su expansión internacional y, según un informe del banco de inversiones Citi, se ha marcado un objetivo para 2026 que es todo un aviso a la competencia: vender entre 1,5 y 1,6 millones de coches fuera de China.

Esta previsión supone casi duplicar las cifras que se esperan alcanzar en 2025, que ya se sitúan entre las 900.000 y 1.000.000 de unidades. Un crecimiento agresivo que, según Citi, vendrá impulsado principalmente por el lanzamiento de nuevos modelos y la diversificación de mercados.

La hoja de ruta de BYD pasa por reforzar su presencia global con una distribución equilibrada: un tercio de sus ventas exteriores de 2025 vendrá de Europa, otro de América del Norte y el último del Sudeste Asiático.

En paralelo, la marca ha adelantado que prevé una caída importante en su inversión de capital durante el último trimestre del año, y una reducción aún más pronunciada en 2026. La explicación está en la consolidación de sus capacidades productivas actuales, tanto en coches como en producción de baterías, que ya serían suficientes para sostener la demanda prevista.

Europa, clave en la estrategia de crecimiento de BYD

BYD completa su enorme flota de buques para exportar sus coches en tiempo récord
Barcos de transporte de coches de BYD

La firma está redoblando sus esfuerzos por ampliar su expansión internacional mientras el mercado chino, saturado y cada vez más competitivo se pone más difícil. Sus ventas en casa han bajado en los últimos meses, lo que le ha obligado a recortar su objetivo global de 2025 hasta los 4,6 millones de coches, un 16% menos de lo previsto inicialmente, pero una cifra que le permitirán colarse en el Top 5 de marcas con más ventas, posiblemente superando a Hyundai/Kia y acechando al cuatro clasificado, que el año pasado ha sido Stellantis.

A pesar de este crecimiento, la compañía sigue con planes de expansión. En lo que va de año, ha exportado ya un 20% de su producción total, el doble que en 2024. Y lo ha hecho mientras lidia con rivales directos como Geely o Leapmotor, que le están ganando terreno en los segmentos más asequibles.

Por si fuera poco, BYD lleva cinco años levantando nuevas fábricas por todo el mundo, y ya cuenta con al menos ocho instalaciones en China a las que se sumarán las de Brasil, Hungría y Turquía, a la que se añadirá una tercera en la zona europea con un emplazamiento todavía por confirmar, y donde España tiene muchas papeletas para acogerla.

PosiciónFabricanteUnidades vendidas en 2024
1Toyota10.800.000
2Grupo Volkswagen9.000.000
3General Motors6.000.000
4Stellantis5.320.000
5BYD4.600.000 (estimación 2025)
6Hyundai/Kia4.100.000
7Honda3.880.000
8Ford3.870.000
9Suzuki3.090.000
10Nissan~3.000.000

Este artículo trata sobre...